Revista Historia y Política Nº 51. Enero / junio 2024

Original price was: €17,78.Current price is: €5,33.

SKU: 9772411575036 Category:

Revista Historia y Política Nº 51

Enero / junio 2024

La revista Historia y Política (HyP) nació en 1999. Es una publicación semestral con revisión por pares, fruto de la iniciativa de los departamentos de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos , de la UCM, e Historia Social y del Pensamiento, de la UNED. Desde el año 2007 el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales coedita la revista.

HyP aborda el fenómeno político en la historia desde el rigor académico y la renovación interpretativa que ofrecen las herramientas del análisis comparado y las diferentes ciencias sociales.

HyP cumple con todos los criterios de calidad LATINDEX y está indizada en SCOPUS y la Web of Science: Social Sciences Citation Index (SSCI), Arts and Humanities Citation Index (AHCI) y Journal Citation Reports (JCR). También está incluida en ERIH PLUS y las bases de datos especializadas Historical Abstracts y America: History and Life.

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha otorgado a HyP el certificado de «Revista Excelente» en la V Convocatoria de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de las Revistas Científicas Españolas (2016).

 

SUMARIO

Presentación

  • Historia Social de la Guerra Civil española y el franquismo (presentación)Francisco J. Leira Castiñeira

Monográfico

  • Propagandistas de trinchera. Los desertores republicanos como agentes socializadores de los combatientes sublevados (1936-1939)Francisco J. Leira Castiñeira
  • En el nombre de Dios… y la República. Los católicos antifranquistas y la Santa Sede en la larga posguerra (1939-1953)José Ramón Rodríguez Lago
  • Las mujeres de Sección Femenina: una aproximación interseccional a los perfiles de su militancia y los motivos de afiliaciónSofía Rodríguez López
  • Tratando de hacerse fascistas… Falange y el personal político franquista en provincias. Parafascismo, culturas políticas e hibridaciones, 1933-1945Óscar Rodríguez Barreira
  • ¡Y la criada salió respondona! Las trabajadoras del servicio doméstico en la Guerra Civil y la posguerraEider de Dios Fernández
  • ¿Existe una historia social de la guerra civil de 1936 en el siglo XXI?José Luis Ledesma

Estudios

  • Gender, ethnicity, class, and the breadth of suffrage in Chile and Peru: Perspectives among suffragistsIsabel Castillo
  • Para el derecho a vivir, el camino de la violenciaMarco Antonio Samaniego López
  • El Comité Mundial de Mujeres contra la Guerra y el Fascismo y sus relaciones con EspañaSandra Blasco Lisa
  • El priísmo que sí fue frente al peronismo que no fue. La autonomía-subordinación sindical como factor de éxito de los modelos corporativos en México y ArgentinaGerman Setién Escamendi
  • Una vía de modernización política en la España franquista. Transferencias culturales y catolicismo en el itinerario generacional de la juventud universitaria de los años cincuentaDaniel Canales Ciudad
  • Control social y vigilancia discreta: la Oficina de Enlace del Ministerio de Información y Turismo (1962-1977)Matilde Eiroa San Francisco

Recensiones

  • MARIE-ANGÈLE OROBON Y EVA LAFUENTE (coords.): Hablar a los ojos. Caricatura y vida política en España (1830-1918)Rafael Serrano García
  • ESMERALDA BALAGUER GARCÍA: Los límites del decir. Razón histórica y lenguaje en el último OrtegaDavid Jiménez Torres
  • MAURIZIO ISABELLA: Southern Europe in the Age of RevolutionsJavier Zúñiga Crespo
  • ALEJANDRO CAMINO: Defensoras de Dios y de las mujeres. Las activistas católicas en España (1900-1936)Fátima Martínez Pazos
  • JAVIER MORENO LUZÓN: El rey patriota. Alfonso XIII y la naciónJORDI CANAL
  • ENCARNACIÓN LEMUS LÓPEZ: Ellas. Las estudiantes de la Residencia de SeñoritasRosario Ruiz Franco
  • ÓSCAR ANCHORENA MORALES: En busca de la democracia. El republicanismo en Madrid (1874-1923)Sergio Sánchez Collantes
  • CARLOS PÍRIZ: En zona roja. La quinta columna en la guerra civil españolaMiguel Alonso Ibarra
  • MARÍA LOIS: Volvieron y son millones. El proceso de cambio en Bolivia (2005-2020)Pedro Limón López

MÁS TÍTULOS SOBRE HISTORIA: POLÍTICA

Información adicional

Fecha de Edición

2024-01-03

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

1

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

REVISTA HISTORIA Y POLÍTICA

Nº de colección

51

Editorial

CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Revista Historia y Política Nº 51. Enero / junio 2024”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *