Barthe lucha aquí entre la evidencia de un silencio harpocrático y la necesidad de un ejercicio hermenéutico de dilucidación. El resultado es, inevitablemente, poético. Es entonces cuando más penetra la mirada del pintor y retratista que es Álvarez Barthe; cuando nos va descifrando a qué apuntan los grandes símbolos con los que dialoga Calzada: el caballo aprisionado que siempre indica una batalla interior, una psicomaquia; el Arlequín que refleja lo inferior del ser humano y, como el Loco del Tarot, su capacidad de transmutarse en cualquier otra cosa; el ángel que es mensajero de los niveles superiores de la existencia; la mujer asomada a la ventana que es la mediadora entre la naturaleza y el ángel; el durmiente cuyos sueños fecundan la vigilia.
Ana Sofía Pérez–Bustamante Mourier
Giorgio del Vecchio, Bolonia, 1878 – Génova, 1970). Jurista italiano, experto en filosofía del Derecho.
Información adicional
Fecha de edición |
2021-01-26 20:38:36 |
---|---|
Número de Edición |
1 |
Autor |
Alvarez Barthe, Adolfo |
Páginas |
118 |
Lugar de edición |
LEON |
Colección |
MONOGRAFÍAS EOLAS |
Reviews
There are no reviews yet.