Inversiones en infraestructuras y crecimiento económico: lecciones aprendidas desde América Latina
La relación entre la infraestructura y el crecimiento económico ha sido estudiada con cierta intensidad a partir de los años noventa del siglo pasado. Sin embargo, y a pesar de la abundante cantidad
y calidad de estudios en la materia, no se ha llegado a un consenso en cuanto al Impacto de largo plazo de esta relación. La literatura más reciente sugiere un efecto positivo, aunque las magnitudes
estimadas difieren considerablemente, en muchos casos, debido a las diferentes variables de infraestructura utilizadas, la forma de medición de estas, la frecuencia temporal del análisis, y/o las
variables de control consideradas.
Es en este contexto donde se sitúa la temática de investigación del presente libro, el cual ejerce su foco de análisis en cinco países de América Latina, y presenta la originalidad de estimar, para un
mismo periodo temporal, el impacto de la Infraestructura sobre el crecimiento económico tanto en variables físicas como en flujos monetarios de infraestructura. Los resultados obtenidos van en línea
de un impacto positivo y estadísticamente significativo de la Inversión hacia el crecimiento, una vez controladas las estimaciones por potencial endogeneldad y otros desafíos de naturaleza econométrica.
Finalmente, el libro se complementa con un capítulo destinado a tópicos de infraestructura, en donde se estudian cuestiones tales como su definición y algunos problemas asociados a su medición, el
concepto de infraestructura verde y su relación con el capital natural, la relación entre la infraestructura y la desigualdad, y la reslliencia en las infraestructuras críticas, entre otros.
AUTOR: DANIEL E.PERROTTI
MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: ECONOMÍA
Daniel E. Perrotti
Economista graduado de la Universidad de Buenos Aires (mención Magna Cum Laude), con Máster de ia Universidad del CEMA (primer quintil de su promoción) y doctor por la Universidad de Alcalá (tesis sobresaliente, mención Cum Laude). Posee una amplia experiencia laboral en el sector público (Instituto de Estadísticas y Censos de Argentina), privado (Servicio de Estudios Económicos del BBVA) y organismos internacionales (Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, CEPAL). Actualmente se desempeña en la Oficina de Washington de la CEPAL. En el campo académico, su cargo más reciente es el de profesor adjunto regular (cargo obtenido por concurso de oposición, actualmente en uso de licencia) de la Universidad de Buenos Aires.
Información adicional
Peso | 500 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2024-06-20 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Perrotti, Daniel |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
282 |
Lugar de edición |
MADRID |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION MARCIAL |
Editorial |
MARCIAL PONS, EDICIONES JURIDICAS SOCIAL |
EAN |
978-84-1381-759-0 |
Reviews
There are no reviews yet.