Instrumentos financieros y tributarios frente a la despoblación : retos y oportunidades en el contexto del teletrabajo

Original price was: €23,00.Current price is: €6,90.

SKU: 9788418780158 Category:

Instrumentos financieros y tributarios frente a la despoblación : retos y oportunidades en el contexto del teletrabajo

El cambio demográfico que han experimentado ciudades y regiones rurales en España en las últimas décadas es uno de los mayores retos a los que se enfrenta nuestra sociedad en la actualidad. Sin embargo, la despoblación no se refiere exclusivamente a la pérdida de habitantes de determinados territorios, sino que se trata de un fenómeno generador de desequilibrios que ponen en peligro la cohesión social y territorial de nuestro país. En la presente obra se aborda la investigación de la problemática de la despoblación y las posibles actuaciones que, en el ámbito del derecho financiero y tributario, pueden llevarse a cabo para la implementación de soluciones ante este desafío, entre las que destaca el desarrollo del teletrabajo. Con esta finalidad, se examinan cuestiones como los beneficios fiscales para atraer y retener población en ciertos territorios, el establecimiento de un régimen fiscal diferenciado específico para las zonas más afectadas por la sangría demográfica, así como la incidencia del teletrabajo, y en especial de las consecuencias fiscales derivadas de su ejercicio, en la reversión del proceso de despoblación. Todo ello sin perder de vista la necesidad de un gasto público que garantice el acceso a los servicios públicos en todo el territorio y que permita corregir las desigualdades que puedan generarse en este nuevo contexto.

Información adicional

Fecha de edición

2022-04-27 00:00:00

Número de Edición

1

Idioma

4

Formato

21

Páginas

300

Lugar de edición

BARCELONA

Colección

MONOGRAFÍAS ATELIER

Encuadernación

Rústica

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Instrumentos financieros y tributarios frente a la despoblación : retos y oportunidades en el contexto del teletrabajo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *