En el momento presente de construcción de una Europa unida, tienen lugar numerosos intentos de complementar el papel de los partidos y de las instituciones representativas, mediante el apoyo de mecanismos de democracia deliberativa y participativa, incluidos mecanismos de democracia cuasidirecta, como es el caso de la «Iniciativa Ciudadana Europea» (ICE). Estos mecanismos reguladores de la iniciativa legislativa popular existen por supuesto en muchas democracias a escala nacional, no solo en la UE.
El trabajo de Carlos María Bru sobre la ICE disecciona de forma rigurosa los orígenes, la situación actual, su evolución a través de sucesivas iniciativas legislativas y debates parlamentarios de los ciudadanos europeos de ese instrumento, y su posterior desarrollo a través del Reglamento UE 2019/788. La lectura de esta obra es sumamente esclarecedora sobre la relación entre las instituciones y procedimientos de la democracia representativa y el que corresponde a lo que el autor denomina democracia «cuasidirecta». También establece las diferencias conceptuales entre esos términos y otros como la democracia directa, los plebiscitos y los referendos. Carlos María Bru conoce el tema a la perfección, no en vano viene trabajando sobre el mismo desde sus tiempos de parlamentario europeo (del prólogo de Joaquín Almunia Amann).
Información adicional
Fecha de edición |
2022-06-02 00:00:00 |
---|---|
Número de Edición |
1 |
Autor |
Bru Purón, Carlos María |
Idioma |
4 |
Formato |
21 |
Páginas |
256 |
Lugar de edición |
MADRID |
Colección |
DERECHO PÚBLICO BOE |
Encuadernación |
Rústica |
Reviews
There are no reviews yet.