Estándares europeos sobre prisiones
El impacto de las sentencias piloto
En este libro se analizan cuáles son los estándares internacionales y europeos sobre la situación de las prisiones.
A este respecto cabe destacar la labor del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que, desde hace ya décadas,
viene actuando como precursor en la protección de los derechos de la población reclusa. El TEDH, a través de su jurisprudencia,
ha ido exigiendo el cumplimiento de varios estándares penitenciarios bastante detallados y progresivos con los que ha logrado
mejorar las condiciones de las cárceles. Recientemente el TEDH ha conseguido reformar los efectos de estos estándares a través
de la emisión de varias sentencias piloto. A través de las sentencia piloto el TEDH selecciona una única demanda que sirve como
modelo para la resolución de un elevado número de casos repetitivos que tienen su origen en el mismo problema estructural.
El TEDH ha dictado hasta el momento siete sentencias piloto sobre el estado de las cárceles. En todas estas sentencias, el TEDH
ha impuesto a los Estados condenados la adopción de varias medidas generales para hacer frente al problema de la sobrepoblación
carcelaria y, en general, para mejorar las condiciones de las cárceles. La clave de bóveda de esta investigación es el análisis de las
medias adoptadas por los Estados condenados para dar cumplimiento a estas sentencias. Asimismo, en esta obra también se analiza
en líneas generales qué impacto han tenido estas reformas en los sistemas penitenciarios de los Estados condenados.
Sara Turturro Pérez de los Cobos es Doctora en Derecho por la Universidad de Alcalá (2020). Su tesis obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude y la mención internacional y es candidata a los premios extraordinarios de Doctorado. Graduada en Derecho por la Universidad de Alcalá con Premio Extraordinario (2013). Máster de Acceso a la Abogacía en la Universidad Autónoma de Madrid (2014). Entre 2016 y 2020 fue investigadora predoctoral FPU del MECD. En ese tiempo, realizó dos estancias de investigación en el Max Plank Institute for Comparative Public Law and International Law de Heidelberg (Alemania) con una duración total de nueve meses. Ha publicado varios artículos en revistas científicas y capítulos de libros y ha presentado comunicaciones a Congresos. Actualmente trabaja como investigadora postdoctoral en la Universidad de Alcalá donde compagina sus investigaciones sobre la protección de los derechos fundamentales en España y en Europa con la colaboración en labores docentes en el área de Derecho Constitucional.
Información adicional
Peso | 500 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2021-12-17 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
366 |
Lugar de edición |
MADRID |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
ESTUDIOS CONSTITUCIONALES |
Editorial |
CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES |
EAN |
978-84-259-1900-8 |
Reviews
There are no reviews yet.