Arte de la fotografía documental

Original price was: €27,07.Current price is: €8,12.

SKU: 9788441542815 Category:

¿Sabrías cómo manejarte ante una catástrofe humanitaria? ¿Sabrías cómo actuar como fotógrafo en un campo de refugiados? ¿Conoces lo que es un fixer y cómo contratarlo? ¿Sabrías cómo planificar un proyecto documental en una cultura totalmente ajena a la tuya o cómo incrustarte en un destacamento de soldados? ¿Sabes que un fotógrafo documental puede llegar a desarrollar un vínculo imborrable de amistad con gente de culturas totalmente ajenas o padecer estrés postraumático por haberse involucrado en causas particularmente difíciles? ¿Y qué hay de hacerte pasar inadvertido, de integrarte en círculos sociales de complicado acceso, de improvisar en situaciones desconocidas o de saber ganarte a esas personas cuyas vidas estás documentando?

Esta obra recoge la naturaleza real de la fotografía documental y el acceso y la planificación del proyecto fotográfico con un contenido duro, impactante, pero también fascinante y alentador. El lector descubrirá cómo desplegar estrategias, lograr el acceso, la psicología de gentes, el arte de pasar inadvertido y en gran medida, el arte de improvisar en situaciones desconocidas. Pobreza extrema, violencia, pero también ritos y costumbres fotografiados con mirada tranquila y respetuosa, sin prejuicios. Para ello el autor se ha servido de su experiencia personal y de un profundo análisis antropológico de las personas a las que documenta, lo que le ha valido el reconocimiento fotográfico de la comunidad internacional a través de numerosos premios, menciones de honor, como los IPA (International Photography Awards) durante varios años sucesivos, y exposiciones, siendo uno de sus trabajos más recientes el expuesto en el Dale Carnegie Hall de Nueva York.

Sánchez-Monge Escardó, Javier:
Javier Sánchez-Monge Escardó (3/4/1965), es escritor y fotoperiodista licenciado en Filosofía por la U.N.E.D y en Ciencias Empresariales por la Schiller International University en Heidleberg (Alemania). Habla varios idiomas y ha vivido en U.S.A, China, Alemania, Rusia, Gambia, Camboya y otros países, dónde trabajó como escritor y fotógrafo documental.

Sus trabajos han sido publicados en diversos diarios españoles y en revistas extranjeras, y, además de «Hacia los Amaneceres Rojos» novelado pero basado en hechos reales, ha publicado «Seres Solitarios» basado también en relatos reales, y «El Arte de la Fotografía Documental» (Anaya). Además de haber colaborado en diversas causas humanitarias.

Asimismo, ha sido galardonado con diversos premios internacionales de fotografía como los International Photography Awards (IPA 2015, 2016, 2017); los Prix de la Photographie de Paris, los Tokyo International Photography Awards, los Moscow International Photography Awards, los Fine Arts Photography Awards, los IPOTY Awards (International Photographer of the year), los Neutral density Awards (ND), los Monochrome Awards, y también nominado por la fundación Lucie.

Su trabajo ha sido expuesto en el Dale Carnegie Hall de Nueva York y en numerosas exposiciones itinerantes por países europeos, asiáticos y norte y sudamericanos. No obstante, Javier se define ante todo como escritor de crónicas reales.

Información adicional

Peso 683 g
Fecha de Edición

2020-07-09

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Sánchez-Monge Escardó, Javier

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

216

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

PHOTOCLUB

Editorial

EDICIONES ANAYA MULTIMEDIA

EAN

978-84-415-4281-5

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Arte de la fotografía documental”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *