Aporofobia y plutofilia. La deriva jánica de la política criminal contemporánea

Original price was: €25,65.Current price is: €7,70.

SKU: 9788412201536 Category:

 

Aporofobia y plutofilia

La deriva jánica de la política criminal contemporánea

La política criminal es concreción, en el ámbito de la lucha contra el delito, de los principios generales a los que responde la política toutcourt. Y cuando, como es el caso, la desregulación

es uno de los principios sobre los que pivota la globalización, económica y política, el sistema penal tenderá a reducir sus espacios de intervención punitiva. Allí donde, en aplicación de las

propuestas neoliberales que llevaron a la crisis económica mundial de 2008, no se regula la economía lícita, tampoco se regula la ilícita, y crecen los ámbitos de impunidad y connivencia

(“Derecho penal del amigo”) con la criminalidad socioeconómica funcional a los requerimientos de la lex mercatoria: paraísos y amnistías fiscales, gran corrupción política, indultos, procedimientos

inidóneos por obsoletos, figuras delictivas puramente simbólicas, etc.

Simultáneamente, se retoma el argumentario contrainsurgente, urdido como respuesta mundial a los atentados a las Torres Gemelas (Nueva York, 2001), que conforma la base ideológica del

“Derecho penal del enemigo”, para aplicarlo a la lucha contra las pequeñas infracciones (delitos de bagatela, top-manta, irregularidades administrativas), atribuidas a los colectivos no funcionales

a los mercados: los indigentes excluidos, paradigmáticamente representados por el inmigrante irregular.

La política criminal de nuestros días no es, así, unidireccional, sino bifronte, jánica. Como Jano, el dios de las dos caras, se proyecta en dos direcciones, solo aparentemente contrapuestas: la una,

plutofílica, de connivencia con el poderoso, que manifiesta su poder tanto en la producción como en la aplicación de la ley; la otra, aporofóbica, de rigor punitivo frente al pobre; ese que, en nuestras

sociedades presididas por el principio del intercambio, aporta muy poco y que, en consecuencia, no puede esperar nada.

Juan María Terradillos Basoco es profesor emérito-catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Cádiz.

Entre sus monografías destacan: Peligrosidad social y Estado de Derecho,Madrid, 1981; Delitos societarios, Madrid, 1987; Terrorismo y Derecho,Madrid, 1988; Derecho Penal del Trabajo, Madrid 1990;

Derecho Penal de la Empresa, Madrid, 1995; La culpabilidad, México D.F. 2002; Manual de Teoría Jurídica del Delito, San Salvador, 2003; La siniestralidad laboral como delito, Albacete, 2006; Estudios

sobre Derecho penal de la empresa, Buenos Aires, 2009; Sistema penal y Estado de Derecho,Lima, 2010; El Derecho penal aplicable a las relaciones laborales Albacete, 2017; Ensayos sobre arte y crimen, Valencia, 2020.

Ha coordinado numerosos volúmenes colectivos. Entre ellos: El delito ecológico, Madrid, 1992; Libertad sexual y Derecho penal,Cádiz, 1995; Manipulación genética y nuevo Código Penal,Cádiz, 1997;

Temas de Derecho penal económico Madrid, 2004; La Constitución de 1812: reflexiones jurídicas en la víspera del bicentenario,Cádiz, 2006; Política Criminal de “La Pepa”. El Derecho penal de la

cotidianeidad,Cádiz, 2012; Derecho penal. Parte Especial,3 vol. Madrid, 2ª ed. 2016; Delitos contra la Administración

Pública,Buenos Aires, 2019

Gordon Crawford   is a Research Professor in Global Development at the Centre for Trust, Peace and Social Relations at Coventry University, UK

Lena Kruckenberg has a multidisciplinary background in international sociology and organisation studies. She has recently completed a Ph.D. in Sustainability Research at the University of Leeds, UK

Nicholas Loubere,   Lund University, Sweden

Rosemary Morgan  is an Assistant Scientist at Johns Hopkins University, USA

Información adicional

Peso 350 g
Fecha de Edición

2020-06-22

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Terradillos Basoco, Juan María

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

186

Lugar de edición

BARCELONA

Encuadernación

Rústica

Colección

PENALCRIM JOSE MARIA BOSCH

Editorial

JOSE MARIA BOSCH EDITOR

EAN

978-84-122015-3-6

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Aporofobia y plutofilia. La deriva jánica de la política criminal contemporánea”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *