Whistleblowing en el entorno laboral, de la función y del trabajo autónomo
La entrada en vigor de la Ley 2/2023, de 25 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre
infracciones normativas y de lucha contra el fraude, ha supuesto un hito histórico en nuestro Ordenamiento jurídico
y para el Estado de Derecho que este sustenta, y ello no sólo por lo que de innovación sustancial representa respecto
a la gestión de otros procedimientos anteriores que pudieran ser utilizados para «informar» sobre infracciones
administrativas o delitos, sino también por el cambio de paradigma en relación con la percepción y situación organizativa,
social, cultural y legal de la persona del «informante».
Whistleblowing en el entorno laboral Como demuestra la experiencia comparada y la nuestra propia, los principales informantes
por canales internos y externos y ante la opinión pública de incumplimientos son aquellas personas que, prestando sus servicios
en régimen laboral, funcionarial o como autónomos en empresas y otras entidades públicas y privadas, obtienen un profundo
conocimiento de los mismos y, consecuentemente, de la eventual comisión de ilegalidades en sus actividades.
Es por ello por lo que esta obra analiza la Ley 2/2023 desde la perspectiva de esas relaciones de trabajo, incidiendo en aquellos
aspectos técnicos y prácticos que redefinirán decisivamente los derechos y obligaciones no sólo de esos informantes «internos»
sino también de aquellas entidades y sujetos que sean afectados por sus denuncias.
Salvador del Rey Guanter
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (ESADE Law School), abogado (Colegio de Abogados de Madrid y Barcelona) y árbitro del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), del Tribunal Laboral de Cataluña y de la Comisión de Resolución de los Conflictos bajo el Anexo 31-A del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Es Director del Foro de Relaciones Laborales organizado conjuntamente por FORELAB, la Ley-Aranzadi, ICADE y ESADE, y Presidente de Honor del Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en Recursos Humanos.
Es autor de 30 monografías y más de 200 artículos y ensayos en libros conjuntos y en revistas tanto nacionales como extranjeras sobre Derecho del Trabajo y relaciones laborales, nuevas tecnologías y trabajo, y whistleblowing en las relaciones de trabajo, así como ponente habitual en reuniones nacionales e internacionales sobre estas materias y miembro del Consejo de Redacción de diversas revistas académicas y profesionales de la especialidad.
Es Doctor en Derecho con premio extraordinario por la Universidad de Sevilla. Master of Science in Industrial and Labor Relations por la Universidad de Cornell Nueva York, USA. Becario Fulbright en 1979-1981 y 1989-1990. Profesor visitante de la London School of Economics Londres, UK, y de la Industrial and Labor Relations School de la Universidad de Cornell.
Información adicional
Peso | 600 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2024-04-18 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Rey Guanter, Salvador Del |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
385 |
Lugar de edición |
MADRID |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
TEMAS LA LEY |
Editorial |
LA LEY WOLTERS KLUWER, EDITORIAL |
EAN |
978-84-19905-53-6 |
Reviews
There are no reviews yet.