Violencia de género. Historia y memoria
Aunque el concepto es bastante más complejo, la violencia de género se ha asociado a las distintas formas de maltrato hacia las mujeres, desde la agresión física y psicológica, a la coerción económica o educativa.
Es una de las lacras estructurales de la sociedad patriarcal y un motivo de preocupación para las autoridades competentes, así como las fuerzas de seguridad encargadas de velar por la integridad de las víctimas.
¿O no? Alejándose de los estereotipos y analizando los relatos, para centrarse en la sociología histórica, estas páginas recogen un conjunto de reflexiones acerca de la relación de las mujeres con la violencia a lo largo
de los siglos, no sólo como damnificadas, sino también como perpetradoras de la misma. Más allá de las vergonzantes cifras de asesinadas a manos de sus parejas, de las violadas y desaparecidas por el terrorismo de
estado, se muestra la participación de las mujeres en luchas de banderías, conflictos rurales, crímenes pasionales, ejércitos modernos y ONGs para la reconstrucción de escenarios posbélicos y transicionales, desde
una perspectiva transnacional. Porque las mujeres han sido botín de guerra y han alimentado la cultura de la paz, pero también han optado libremente por participar en las fuerzas armadas, se exponen argumentos
que problematizan el fenómeno, devuelven la dignidad a las víctimas de la violencia sexual y la agencia histórica a las eternas menores de edad.
AUTORA: SOFÍA RODRÍGUEZ LÓPEZ
MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: HISTORIA DE GÉNERO, FEMINISMO
Sofía Rodríguez López
es profesora de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid. En 2002 obtuvo el Premio Blas Infante por su tesina (Mujeres en Guerra, 2003) y en 2004 se doctoró con un trabajo sobre la Sección Femenina del Movimiento en Almería. Desde entonces se ha especializado en la historia social, de género y con fuentes orales de la guerra civil española y el franquismo. Ha publicado seis monografías y medio centenar de contribuciones sobre quintacolumnismo, fascismo, represión y vida cotidiana en revistas internacionales como Journal of Contemporary History o European History Quaterly, así como Hispania, Historia y Política, o Pasado y Memoria. En 2021 fue galardonada por la Society for the History of Children and Youth al mejor artículo publicado en español («Las relaciones de género entre la juventud campesina del sur de España. Testimonios e identidades de guerra y posguerra», Revista de la Asociación de Historia Oral de la República Argentina, 9). Actualmente, es vocal de la junta directiva de la AEIHM y miembro del grupo de investigación «Relaciones de Género en el Mundo Contemporáneo: una perspectiva interdisciplinar desde la Historia, la Geografía y el Derecho», UCM 930641.
Información adicional
Peso | 358 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2024-12-05 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Rodríguez López, Sofía |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
176 |
Lugar de edición |
GRANADA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
MUJERES, HISTORIA Y FEMINISMO |
Nº de colección |
18 |
Editorial |
COMARES, EDITORIAL |
EAN |
978-84-1369-861-8 |
Reviews
There are no reviews yet.