Una mirada laboralista a la pintura del prado
Esta obra constituye un aproximación novedosa a los tesoros de nuestra primera pinacoteca. Destacados especialistas en derecho del trabajo (profesionales de la abogacía, docentes universitarios o miembros de la carrera judicial) llevan a cabo un análisis de setenta y cinco obras de los fondos del Prado, desde el cuatrocento italiano hasta la pintura social de finales del siglo XIX, poniendo de relieve los aspectos socio-laborales que habitualmente pasan desapercibidos en una primera aproximación a estas obras maestras. La originalidad de la propuesta es motivo de interés para laboralistas, amantes del arte y aficionados en general, y visualmente el libro permitirá un verdadero goce estético al lector.
Una mirada laboralista a la pintura del prado
Ana Isabel Peiró Baquedano, Doctora por la Universidad de Zaragoza del Programa de Doctorado en Derecho del departamento de Derecho Público
Información adicional
Fecha de edición |
2020-10-15 16:49:19 |
---|---|
Número de Edición |
1ª |
Páginas |
660 |
Lugar de edición |
Madrid |
Colección |
DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL |
Reviews
There are no reviews yet.