La reciente Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, no ha tardado en suscitar numerosas dudas a la hora de ser interpretada. El propósito de esta obra colectiva, que cuenta con la participación de profesores, abogados, notarios y registradores de la propiedad, es el de tratar de dar respuesta a los aspectos más controvertidos de este nuevo orden jurídico para las personas con discapacidad.
La primera de las cuatro partes que conforman la obra, trata sobre el ámbito de aplicación y la eficacia de las normas, aborda la evolución en su concepción e interpretación de las personas con discapacidad, así como el derecho interterritorial e internacional privado. La parte segunda, «Viejos y nuevos derechos fundamentales para las personas con discapacidad», aborda, fundamentalmente, el derecho a la vida y a la muerte (la eutanasia) y las implicaciones que esta reforma puede tener en el ámbito público (como el derecho al voto y a una educación inclusiva). En la tercera parte de la obra, «Instituciones de apoyo y protección para las personas con discapacidad», se tratan los aspectos sustantivos y procesales de la reforma (como la curatela, con y sin representación, la guarda de hecho y la defensa judicial), así como los aspectos notariales y registrales.
La cuarta y última parte, «Capacidad y protección de las personas con discapacidad en Derecho privado», queda reservada a los aspectos relevantes en materia de derecho civil patrimonial (como la responsabilidad por daños), mercantil, así como en el derecho de familia y sucesiones (como el derecho a casarse, o a divorciarse, la protección de los hijos con discapacidad, o la libertad de testar).
Fernando Álvarez-Ossorio Micheo
Departamento de Derecho Constitucional. Universidad de Sevilla
Josefina Alventosa Del Río
Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de Valencia
Vincenzo Barba
Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Roma «La Sapienza»
Carmen Bayod López
Catedrática de Derecho Civil. Universidad de Zaragoza
Pedro Botello Hermosa
Profesor Dr. Derecho Civil. Universidad de Sevilla
Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla
Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Sevilla
María Dolores Cervilla Garzón
Catedrática de Derecho Civil. Universidad de Cádiz
André Dias Pereira
Profesor. Universidad de Coimbra
Lucinda Dias da Silva
Profesora. Universidad de Coimbra
Silvia Díaz Alabart
Catedrática emérita de Derecho Civil. Universidad Complutense de Madrid
Manuel Espejo Lerdo de Tejada
Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Sevilla
Ángela Fernández Arévalo
Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de Sevilla
Manuel García Mayo
Profesor Ayudante Doctor (acred. Contratado Doctor). Universidad de Sevilla
Alberto García Ruiz de Huidobro
Registrador de la Propiedad
María del Carmen Gete-Alonso y Calera
Catedrática de Derecho Civil. Universidad Autónoma de Barcelona
Cristina Gil Membrado
Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de las Islas Baleares
Laura Gómez Abeja
Profesora Ayudante doctora de Derecho Constitucional. Universidad de Sevilla
Francisco Javier Gómez Gálligo
Registrador de la Propiedad
Letrado adscrito a la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública
Antonio Gordillo Cañas
Catedrático de Derecho Civil
Aurora López Azcona
Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de Zaragoza
Elena López Barba
Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de Huelva
Carlos Martínez de Aguirre Aldaz
Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Zaragoza (España)
Ana Moreno Sánchez-Moraleda
Profesora Contratada Doctora (acreditada a Titular). Universidad de Sevilla
Dolores Palacios González
Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de Oviedo
Antonio Pau Pedrón
Presidente de la Sección Primera de la Comisión General de Codificación
Joanna Pereira Pérez
Profesora Auxiliar de Derecho Civil. Universidad de La Habana
Leonardo B. Pérez Gallardo
Profesor Titular de Derecho civil y notarial. Universidad de La Habana
Notario
Eulalia W. Petit de Gabriel
Profesora Titular de Derechos Internacional Público y RRII. Universidad de Sevilla
Carlo Pilia
Profesor de Derecho Civil. Universidad de Cagliari
Eugenio Pizarro Moreno
Prof. Titular (Acred.). Universidad Pablo de Olavide
María Planas Ballvé
Profesora acreditada contratado doctor ANECA. Universidad Autónoma de Barcelona
Leopoldo José Porfirio Carpio
Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Sevilla
Ana Sánchez Rubio
Profesora Ayudante Doctora de Derecho Procesal. Universidad Pablo de Olavide
Judith Solé Resina
Catedrática de Derecho Civil. Universidad Autónoma de Barcelona
Daniel Andrés Tinoco Vergel
Abogado. Doctorando en Derecho Procesal. Universidad de Sevilla
Josep María Valls Xufré
Notario. Profesor Universidad Pompeu Fabra. Miembro de
la Comisión de Codificación de la Generalitat de Cataluña
José Ramón de Verda y Beamonte
Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Valencia
Isabel Zurita Martín
Catedrática de Derecho Civil. Universidad de Cádiz
Información adicional
Peso | 1400 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2021-11-25 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Cerdeira Bravo De Mansilla, Guillermo / García Mayo, Manuel / Gil Membrado, Cristina / Pretel Serrano, Juan José |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
792 |
Lugar de edición |
GUADALAJARA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
MONOGRAFÍAS BOSCH |
Editorial |
BOSCH WOLTERS KLUWER, EDITORIAL |
EAN |
978-84-9090-583-8 |
Reviews
There are no reviews yet.