En este trabajo se analiza el RDL 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia. Se trata de un estudio en el que se plantean, mediante un análisis crítico de la norma, las numerosas cuestiones jurídicas que esta nueva regulación del trabajo a distancia resuelve o deja en el aire. De este modo, la obra aborda, con profundidad y con una perspectiva práctica, desde el estudio del ámbito de aplicación del RDL 28/2020 hasta la revisión de las peculiaridades del trabajo a distancia en la crisis sanitaria del Covid-19, pasando por el conjunto de derechos y obligaciones que se reconocen tanto a la empresa como a la persona trabajadora a distancia, analizando también la nueva modalidad procesal que el mismo regula.
Es el presente un estudio de interés para los laboralistas, tanto si se dedican a la investigación como si son profesionales del Derecho Laboral ?sindicatos, abogados, graduados sociales, asesores, expertos en RRHH??, ya que en el mismo se aportan algunas soluciones para dar respuesta a las dudas que puedan plantearse a la hora de adoptar acuerdos tanto colectivos como individuales para poner en marcha el trabajo a distancia en las empresas.
Director:
Mercedes López Balaguer
Autores:
Manuel Alegre Nueno
Miguel Basterra Hernández
Ángel Blasco Pellicer
María Amparo García Rubio
Mercedes López Balaguer
José Manuel López Jiménez
Francisco Ramos Moragues
Eduardo Enrique Taléns Visconti
Información adicional
Fecha de Edición |
2021-02-09 |
---|---|
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
López Balaguer, Mercedes / Alegre Nueno, Manuel / Basterra Hernández, Miguel / Blasco Pellicer, Ángel / García Rubio, María Amparo / López Jiménez, José Manuel / Ramos Moragues, Francisco / Taléns Visconti, Eduardo Enrique |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro + e-Book |
Páginas |
394 |
Lugar de edición |
VALENCIA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
MONOGRAFÍAS TIRANT LO BLANCH |
Editorial |
TIRANT LO BLANCH, EDITORIAL |
EAN |
978-84-1378-820-3 |
Reviews
There are no reviews yet.