Sobre la Filosofía del Derecho moderna. Vuelta a los clásicos y el descontento actual. Unidades didácticas adaptadas al Plan de Bolonia
La palabra Derecho posee múltiples acepciones y esto es algo asumido en todo el lenguaje común. Se habla de los estudios de derecho, o de la ciencia del derecho, del derecho de un país determinado o que tenemos «derecho» a gozar de una vida holgada… o que no hay derecho a… lo que expresa que la palabra «Derecho» no expresa un concepto unívoco, pues expresa diversas cosas en el vocablo. Incluso existe una ciencia que estudia solo este tema: la Filosofía analítica que sólo lo estudia desde el puro lenguaje. No es posible en este nivel determinar un concepto unívoco del derecho. El problema es saber si subsiste una i estructura subyacente a las distintas significaciones de la que pueda predicarse la i condición de «jurídica». Entre Derecho como ciencia, norma, facultad, ideal de justicia existe una vinculación profunda ontológica puesto que el derecho es o i constituye la elaboración de aquellas normas de Derecho en las cuales se fundan I los derechos que cada cual puede afirmar como suyos y que expresan un ideal , ético de justicia.
OTROS MANUALES DE TIRANT
SANTIAGO CARRETERO SÁNCHEZ, Profesor Titular de Filosofía del Derecho, Universidad Rey Juan Carlos
Información adicional
Fecha de Edición |
2024-02-14 |
---|---|
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
2 |
Autor |
Carretero Sánchez, Santiago |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro + e-Book |
Páginas |
338 |
Lugar de edición |
VALENCIA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
MANUALES TIRANT LO BLANCH |
Editorial |
TIRANT LO BLANCH, EDITORIAL |
EAN |
978-84-1056-492-3 |
Reviews
There are no reviews yet.