La presente obra pretende ser un acercamiento al problema de la salud mental en los centros penitenciarios. Es esta una cuestión muy compleja, a la que debe prestarse la atención que merece. Muchas de las personas que ingresan en prisión sufren patologías de carácter psíquico o mental que, con frecuencia, no han sido detectadas o diagnosticadas antes de su ingreso.
La Subdirección General de Sanidad Penitenciaria decía en su memoria de 2018 que en torno a un tercio de los internos habían sido diagnosticados de uno o varios trastornos mentales, destacando los trastornos de ansiedad, los trastornos del estado de ánimo y los trastornos psicóticos. Durante ese año se produjeron 19.679 ingresos en las camas de enfermería de los centros penitenciarios, de los cuales 8.423 fueron motivados por patología psiquiátrica (42,8%).
Como es obvio, los internos que presentan patologías de salud mental requieren de una atención especializada, aunque son muchas las dificultades para llevarla a cabo en las debidas condiciones en los centros penitenciarios.
Director:
Ricardo M. Mata y Martín
Coordinador:
Tomás Montero Hernanz
Autores:
Ricardo M. Mata y Martín
Antonio María Javato Martín
María Teresa Gil Rodríguez
Faustino Gudín Rodríguez-Magariños
Alfonso Ortega Matesanz
Cristina Rodríguez Yagüe
Martín L. Vargas Aragón
Delia González Tejedor
Pedro Lacal Cuenca
Puerto Solar Calvo
José Manuel Arroyo Cobo
Douglas Durán Chavarría
Luis Alberto Vergara Cisterna
Tomás Montero Hernanz
Información adicional
Peso | 0,6 g |
---|---|
Fecha de edición |
2021-06-16 08:59:03 |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Mata Y Martín, Ricardo M. / Javato Martín, Antonio María / Montero Hernanz, Tomás / Gudín Rodríguez-magariños, Faustino / Rodríguez Yagüe, Cristina / Solar Calvo, Puerto |
Páginas |
350 |
Lugar de edición |
BARCELONA |
Colección |
MONOGRAFIAS JOSE MARIA BOSCH |
Reviews
There are no reviews yet.