La prueba no es, en cambio, demostración, ni tampoco procedimiento de demostración, aunque sí puede ser utilizada en y para la demostración. Técnicamente y en sentido propio, la prueba no puede reflejar los principios, las reglas, sino que es un mero instrumento de conocimiento de los hechos externos y a veces internos, pero en cuanto éstos se hayan exteriorizado y dejado señales Juera del hombre en el cual se han producido.
No se quiere hacer aquí una cuestión nominalistica o verbalística; nadie puede prohibir que se llame prueba a la demostración, a la actividad demostrativa o al procedimiento que induce un saber teórico: pero a condición de que se indique con otro nombre la huella del hecho.
Directores:
Manuel Rivera Fernández
Manuel Espejo Lerdo de Tejada
Cooridnadora:
Esther Muñiz Espada
Autores:
Manuel Rivera Fernández
Manuel Espejo Lerdo de Tejada
Esther Muñiz Espada
Klaus Jochen Albiez Dohrmann
José María de la Cuesta Saenz
Eduardo de la Iglesia Prados
Juan José Pretel Serrano
Diego Vigil de Quiñones Otero
Información adicional
Peso | 160 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2020-03-18 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Spinelli, Michele |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
98 |
Lugar de edición |
CHILE |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
BIBLIOTECA DE DERECHO PROCESAL |
Editorial |
OLEJNIK, EDICIONES JURÍDICAS |
EAN |
978-956-392-684-2 |
Reviews
There are no reviews yet.