Primera contribución extensa a una historia filosófica de la filosofía, divisora de aguas epocales (entre Ilustración e Idealismo) y biográficas (entre la crítica y el -nunca logrado- sistema), esta obra póstuma de Kant, aparecida al poco de su muerte, es clásica por su contenido y romántica por su forma y destino. Dedicada a la superación de Leibniz y Wolf, encaminada a la justificación histórica del reinado perenne del criticismo y de la etapa a la que él apunta -la doctrina de la sabiduría-, Los progresos de la Metafísica quedó en estado fragmentario, dispersa en manuscritos de improbable reordenación: respuesta inacabada al Tema del concurso de la Academia de Ciencias de Berlín para 1791, cuyo premio otros se llevaron, este torso es a la vez desesperado intenso de poder valladar al empuje combinado de dogmáticos, escépticos y amigos hipercríticos. Todos ellos tuvieron entonces su porción de triunfo, ante el silencio obstinado de Kant. Pero mientras las obras de aquéllos se han sumergido en el olvido, del que solo salen fugazmente como sombras del kantismo, los fragmentos aquí presentados siguen fulgurando con extraño vigor; esos fragmentos resultan memorables porque son brasas custodias del logos, de ese fuego que una vez -y para siempre- alentó Heráclito a venerar
Kant, Immanuel:
Immanuel Kant (1724–1804) es el precursor del idealismo alemán y uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. Su obra «Crítica de la razón pura» está considerada un punto de inflexión en la historia del pensamiento, y marca el inicio de la filosofía contemporánea. En sus escritos políticos, como «Hacia la paz perpetua», Kant aplica su ética racional a los problemas del derecho internacional, proponiendo principios que aún hoy inspiran los debates sobre la paz y la justicia global.
Información adicional
Peso | 519 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2011-07-01 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
2 |
Autor |
Kant, Immanuel |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
194 |
Lugar de edición |
MADRID |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO TECNOS |
Nº de colección |
109 |
Editorial |
EDITORIAL TECNOS |
EAN |
978-84-309-5172-7 |
Reviews
There are no reviews yet.