En la primera, después de un breve repaso del contexto de la Guerra Civil y la acogida que dio el gobierno mexicano a los exiliados, damos seguimiento a los vínculos de cooperación de La Casa de España en México con la Universidad Michoacana. Eso permitió la incorporación de un buen número de exiliados a su planta docente como profesores extraordinarios, entre los que figuran los nombres de Diego Rosado de la Espada, Fernando de Buen, Juan Xirau Palau, María Zambrano, Alfonso Rodríguez Aldave, Juan López Durá, Adolfo Sánchez Vázquez, Juan David García Bacca, César García Lombardía, José Peinado Altable, Francisco Sanz Casabona y Antonio Moles Caubet. También hicieron estancias cortas para impartir cursillos especializados o ciclos de conferencias temáticos, el neuropsiquiatra Gonzalo Rodríguez Lafora, los filósofos Eduardo Nicol y Eugenio Ç_maz Echeverría y los médicos Rosendo Carrasco Formiguera e Isaac Costero Tudanca. Para impartir conferencias concurrieron en diversos momentos los diplomáticos Julio Ç_lvarez del Vayo, Marcelino Domingo y Félix Gordón Ordás, además de los juristas Mariano Ruiz Funes y Luis Jiménez Asúa. En las aulas universitarias hubo recitales y se escuchó la voz de los poetas Rafael Alberti, León Felipe, Juan Gil-Albert, Pedro Garfias y Luis Cernuda.
Mª Tersa Bote García, Licenciada en Derecho en la Universidad de Extramadra, Profesora de Grado de Derecho Mercantil en la UDIMA
Información adicional
Peso | 1700 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2021-01-26 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Sánchez Díaz, Gerardo |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
608 |
Lugar de edición |
MADRID |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
HISTORIA ESTUDIOS MARCIAL PONS |
Editorial |
MARCIAL PONS, EDICIONES JURIDICAS SOCIAL |
EAN |
978-84-1381-014-0 |
Reviews
There are no reviews yet.