Planificación y gestión integral de los riesgos profesionales en la sociedad de la incertidumbre y de la transición digital
La noción de riesgo es inseparable de las ideas de acontecimiento temido, incertidumbre y probabilidad. El riesgo remite a peligros que se analizan activamente en conexión con las posibilidades futuras. El riesgo se orienta hacia un futuro que, en principio, se puede prever, esto es, puede ser objeto de cálculo. En su configuración clásica de racionalización jurídica del riesgo, éste puede ser objeto de previsión’. Los riesgos en la sociedad industrial moderna han tenido esa fisonomía. En el capitalismo moderno el j riesgo es inmanente y opera en un proceso continuo marcado por la lógica del cálculo de beneficios y pérdidas. En términos generales, t y especialmente en materia de seguridad y salud en el trabajo, se trata de eliminar o reducir los riesgos (“racionalización jurídica de los riesgos”).
Índice
I.La Gran Transformación de nuestra época: la sociedad digital del riesgo global
2.Principios comunes del Derecho polisistémico europeo de tutela frente a los riesgos ambientales: los principios de precaución y responsabilidad y los problemas “inter-sistémicos
- Bibliografía
AUTOR: JOSÉ LUIS MONEREO PÉREZ
MÁS TÍTULOS SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS
Información adicional
Peso | 300 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2024-05-20 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
176 |
Lugar de edición |
MURCIA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN LABORUM |
Editorial |
LABORUM, EDICIONES |
Reviews
There are no reviews yet.