A diferencia del “viejo” sistema de la Carta Social Europea, originaria y revisada (CSER), dotada de un amplio conjunto de derechos y garantías de índole social, exigibles por su carácter
normativo y una garantía de control de cumplimiento (Comité Europeo de Derechos Sociales -CEDS-), el Pilar Europeo de Derechos Sociales (PEDS) carece de vinculatoriedad jurídica.
Conforme a la tradición del Carlismo Social comunitario, que dota a sus instrumentos más solemnes y ambiciosos en el plano de los derechos sociolaborales de un mero valor político,
el PEDS nació sin pretensión normativa, pero con gran vocación de influir en la generación de un salto cualitativo en las políticas sociales de la Unión (UE), a través de renovados y
pretenciosos marcos estratégicos y, ahora sí, normas de Derecho derivado. 7 años más tarde de su aprobación, la política de Derecho social, desde luego de la UE, lógicamente, pero
también en el Derecho interno español, por derivación de aquélla, parece impulsada más por un instrumento no vinculante como el PEDS que por otro vinculante, como la CSER.
ÍNDICE
Introducción. ¿Carta Social Europea versus Pilar Europeo de Derechos Sociales para un nuevo tiempo jurídico?
Capítulo I . El SMI en el marco del PEDS: su reflejo en el ordenamiento español para la garantía de un trabajo decente y una vida digna.
Capítulo II. Una renta mínima adecuada contra el riesgo de pobreza y por la inclusión social (no sólo laboral): una asignatura aún pendiente en el derecho social español.
Capítulo III. La rama de desempleo de los sistemas de Seguridad Social y el Pilar Europeo de Derechos Sociales: otro reto pendiente.
Capítulo IV. Igualdad efectiva y brechas sociolaborales de género: reformas de mejora en clave de conciliación corresponsable a la luz del PEDS.
Capítulo V. Hacia un sistema nacional de servicios de cuidados de larga duración.
Capítulo VI. Transparencia y previsibilidad de las condiciones laborales: puntos críticos en la larga espera para su transposición
Capítulo VII. Nuevos retos para un entorno seguro y saludable en el trabajo como derecho social comunitario: ¿qué esperar del Pilar Europeo de Derechos Sociales?
Capítulo VIII. Participación laboral en la empresa y Pilar Europeo de Derechos Sociales (PEDS): ¿hacia un protocolo de progreso social en la unión e institucionalización del diálogo social en España?
DIRECTORES: ISABEL MARÍA VILLAR CAÑADA y CRISTÓBAL MOLINA NAVARRETE
MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: DERECHO LABORAL
Información adicional
Peso | 500 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2024-03-14 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Villar Cañada, Isabel María / Molina Navarrete, Cristóbal / Álvarez Cortés, Juan Carlos / Extremera Méndez, Francisco Manuel / Fernández Ramírez, Marina / Gil Otero, Lidia / Maneiro Vázquez, Yolanda / Martínez Jiménez, María Marta / Ramírez Bandera, Cristina |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
248 |
Lugar de edición |
ALBACETE |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
ESTUDIOS BOMARZO |
Editorial |
BOMARZO, EDITORIAL |
EAN |
978-84-19574-44-2 |
Reviews
There are no reviews yet.