Perspectiva legal y económica del fenómeno fintech

Original price was: €93,86.Current price is: €28,16.

SKU: 9788418662461 Category:

La nueva realidad FinTech transforma mercados, intermediarios, productos y servicios financieros. Quién nos iba decir hace pocos años que operaríamos con nuestro banco a través de aplicaciones móviles, o que se esté planteando la desaparición del dinero físico y hagamos transacciones financieras sin mediación humana, viviendo una «economía de la plataforma» que permite relaciones directas entre particulares (P2P), y fomenta nuevos modelos de negocio y operadores virtuales.

Estos avances, sin duda, facilitan el acceso a servicios financieros tanto a consumidores como a empresarios y favorecen el mercado transfronterizo, la reducción de barreras y la competencia, lo que objetivamente es bueno. Sin embargo, los riesgos para los usuarios de servicios financieros no son desdeñables. Nada habremos avanzado si estos cambios no vienen acompañados de mecanismos jurídicos que garanticen la efectiva tutela del usuario, la protección de sus datos personales frente a la explotación comercial y la integridad de los mercados financieros. De ahí que respecto al fenómeno FinTech haya que tener en cuenta no sólo la perspectiva económica, sino también la legal.

Ese es el título de la presente obra que —modestamente— pretende reflejar la transversalidad de este fenómeno, examinando su impacto sobre los sectores del ordenamiento concernidos, y los problemas que se suscitan, haciéndose —en ocasiones, valientes— propuestas de solución.

Ignacio ALAMILLO DOMINGO, Doctor por la Universidad de Murcia. Miembro de la Comisión de identidad de Alastria

Carmen ALONSO LEDESMA, Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense

Segismundo ÁLVAREZ ROYO-VILLANOVA, Notario. Patrono Fundación Hay Derecho

Filippo ANNUNZIATA, Profesor Asociado de Derecho Mercantil. Universidad Luigi Bocconi, Milán

Julián ARÉVALO, Experto en innovación financiera en EIOPA (Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación)

Moisés BARRIO, Doctor en Derecho. Letrado del Consejo de Estado.

Director del Diploma de Alta Especialización en Legal Tech y transformación digital (DAELT), de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid

Teresa BENDITO CAÑIZARES, Profesora Titular de Derecho Civil. UNED

Jimena CAMPUZANO, Registrador Mercantil y de la Propiedad

Francisco Manuel CANÓS GUILLAMÓN, Ingeniero de Telecomunicaciones y socio de Cyber-C

Reyes CORRIPIO, Profesora Propia adjunta de Derecho Civil. Universidad Pontificia Comillas (ICADE)

Matilde CUENA CASAS, Catedrática de Derecho Civil de la Universidad Complutense.

Vicepresidenta de la Fundación Hay Derecho

Alfonso DELGADO DE MOLINA RIUS, Investigador del Imperial College London, abogado y consultor financiero

Emilio DÍAZ RUIZ, Profesor de Derecho Mercantil. Universidad Complutense. Abogado

Roberto ESPAÑA, Jefe de la División de Información y Servicios al Cliente Bancario. Departamento de Conducta de Entidades del Banco de España

Xavier FOZ GIRALT, Socio Despacho Roca Junyent

Vicente GARCÍA GIL, Socio y consejero delegado de Dictum Abogados y Dictum Futurae

Presidente de la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital (FIFED)

Miguel GIMENO RIBES, Profesor Contratado Doctor de Derecho Mercantil. Universidad de Valencia

María GRACIA, Abogada. Asociación Española de Crowdlending

Javier IBÁÑEZ JIMÉNEZ, Profesor Propio Ordinario de Derecho Mercantil. Universidad Pontificia Comillas (ICADE).

Cofundador y Presidente de la Comisión de Investigación en Consorcio Red Alastria

Juana MARCO, Catedrática de Derecho Civil. Universidad de Barcelona

Pau MONSERRAT, Economista. Profesor Universidad Islas Baleares

Carlos OLMOS, Técnico del Banco de España. Especialista en conducta de mercado

Pablo PASCUAL HUERTA, Director del Departamento de asesoría jurídica de Experian España

David RAMOS,Profesor. Titular de Derecho Mercantil. Universidad Carlos III

Álvaro REQUEIJO TORCAL,,Abogado

Antonio ROBLES MARTÍN-LABORDA, Profesor de Derecho Mercantil. Universidad Carlos III

Jesús SIEIRA, Registrador Mercantil y de la Propiedad

Diego VALIANTE, Profesor Adjunto de Derecho mercantil Bologna University and Team Leader, European Commission

Fernando ZUNZUNEGUI, Profesor de Derecho Mercantil. Universidad Carlos III. Abogado

Información adicional

Peso 1266 g
Fecha de Edición

2021-10-21

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Cuena Casas, Matilde / Ibáñez Jiménez, Javier

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

864

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS LA LEY

Editorial

LA LEY WOLTERS KLUWER, EDITORIAL

EAN

978-84-18662-46-1

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Perspectiva legal y económica del fenómeno fintech”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *