Perspectiva de género como factor de evolución de las fronteras y estructuras del derecho del trabajo

Original price was: €24,70.Current price is: €7,41.

SKU: 9788419574558 Category:

Perspectiva de género como factor de evolución de las fronteras y estructuras del derecho del trabajo

El presente estudio plantea una revisión de los márgenes del Derecho del Trabajo y la regulación de sus estructuras clásicas desde la perspectiva de género. Se parte

de la idea que la concepción clásica del trabajo, circunscrita a aquel que se realiza en el mercado, no sólo conlleva un análisis parcial de la realidad, sino que supone

la institucionalización y codificación de las desigualdades entre sexos en sus instituciones clásicas que se presentan como una regulación neutra carente de sesgos.

Esta premisa explica por qué las ocupaciones que, tradicionalmente, se han realizado fuera del mer­cado productivo y en los espacios privados asocia­dos a la familia y

a la vida personal, carecen de valor social y se caracterizan por su desregularización y peores condiciones de empleo y trabajo.

ÍNDICE

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. FINES, FUNCIONES Y EFICACIA DEL DERECHO DEL TRABAJO: DESAJUSTES Y CONTRADICCIONES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ECONOMÍA FEMINISTA

  • El androcentrismo imperante en el trabajo productivo como factor deexclusión de los trabajos femeninos
  • La feminización de los espacios privados y el contrato sexual
  • La intersección del mercado productivo/no productivo: la división| sexual del trabajo
  • CAPÍTULO II. LA PROFESIONALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE CUIDADOS Y LA PERPETUACIÓN DE LA DESIGUALDAD 45

  • La progresiva expansión de las actividades “no productivas” y su profesionalización sin regulación legal específica y adaptada a su  singularidad
  • El régimen jurídico aplicable a las actividades de cuidado
  • La profesionalización de los trabajos de cuidado: El desprecio social como raíz epistémica de la desigualdad
  • CAPÍTULO III. LA NECESARIA REDEFINICIÓN DE INSTITUCIONES ORALES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO: EL LUGAR DE BAJO EN LAS OCUPACIONES FEMINIZADAS

  • Las insuficiencias del concepto de centro de trabajo: la deconstrucción de la definición legal
  • El domicilio como lugar de trabajo: alcance y límites de las garantías constitucionales de la intimidad personal
  • El domicilio del empleador, un tercero o usuario como lugar de trabajo:fesionalización de los cuidados y sus implicaciones laborales
  • CAPÍTULO IV. LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  • La perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales: una consideración de los riesgos específicos derivados de la doble carga de trabajo
  • Un cambio de paradigma en la prevención de riesgos laborales:las estrategias de intervención desde la perspectiva de género
  • Una aproximación a la prevención de riesgos laborales del domicilio como lugar de trabajo…
  • BIBLIOGRAFÍA

    AUTORA: ALBA GARCÍA TORRES

    MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: DERECHO LABORAL

     

    ALBA GARCÍA TORRES, Profesora contratad Doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social,  Universidad de Oviedo

    Información adicional

    Peso 300 g
    Fecha de Edición

    2024-06-07

    Plazo de entrega

    24 h

    Número de Edición

    1

    Autor

    García Torres, Alba

    Idioma

    Español

    Formato

    Libro

    Páginas

    136

    Lugar de edición

    ALBACETE

    Encuadernación

    Rústica

    Colección

    ESTUDIOS BOMARZO

    Editorial

    BOMARZO, EDITORIAL

    Reviews

    There are no reviews yet.

    Be the first to review “Perspectiva de género como factor de evolución de las fronteras y estructuras del derecho del trabajo”

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *