Periodismo radiofónico
Si fuera tan pobre que solo me quedaran palabras y alguien que me escuchara, todavía tendría todo un mundo por descubrir y por imaginar. Eso es justo lo que nos permite la radio, creer que existe todo aquello que podemos crear en nuestra mente.
Los encargados de lograrlo son los que ahora tienen ante sí la posibilidad de utilizar la infinidad de oportunidades que la tecnología y las nuevas plataformas sonoras les ofrecen. Son afortunados porque pueden generar sueños e ilusiones y porque, cada vez, es más sencillo hacer esto posible.
Sin embargo, es conveniente recordar que lo novedoso, por inmediato y por atractivo, debe apoyarse, cuando lo necesite, en las ventajas que lo canónico le ofrece para depurarse y brillar. Eso es lo que pretende este modesto repaso por el universo radiofónico: recordar que se puede hacer magia sonora con lo más nuevo, sin olvidar que todas las sillas necesitan dónde asentarse.
Provocar emociones, destapar la caja de los sueños, despertar en los oyentes la carcajada o evocar, melancólicamente, el pensamiento que vagaba en el subconsciente… Sí, eso es posible con palabras y con silencios. Solo respira, cree y piensa. Alguien te escucha, esperando que lo consigas.
YOLANDA BESDACO GANCEDO es periodista, filóloga inglesa y profesora titular de universidad en la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, desde 2011. Sus primeros recuerdos vinculados con el mundo de la radio pasan por un transistor en el que se escuchaba a Juan Manuel Gozalo y a José María García. Las caretas de No es un día cualquiera y los anuncios de puritos Reig fueron las bandas sonoras de su infancia. Está claro que la radio tiene para ella un significado especial. Por eso, quizá el regalo de Reyes que recuerda con mayor ilusión fue una máquina de escribir de juguete con la que practicaba sus primeras crónicas.
Con los años, formar parte de la redacción de RNE fue, además de una gran responsabilidad, un sueño cumplido. En la actualidad, intenta transmitir sus conocimientos y, sobre todo, su pasión a aquellos que se acercan a la radio, un medio que es mucho más que eso: un mundo en el que encontrar un espacio para desarrollarse como periodista, como creador de contenidos y como comunicador.
Información adicional
Peso | 500 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2023-02-01 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
272 |
Lugar de edición |
MADRID |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
HUMANIDADES Y COMUNICACIÓN CEF |
Editorial |
CENTRO ESTUDIOS FINANCIEROS |
Reviews
There are no reviews yet.