Percepciones universitarios españoles seguridad y el Centro Nacional de Inteligencia
A través de una muestra de 2888 universitarios de 30 universidades españolas, este estudio describe los valores, la confianza en las instituciones políticas y de seguridad, la percepción de las amenazas que afronta España, el miedo
al terrorismo y las respuestas que estarían dispuestos a aceptar en caso de un inminente atentado terrorista. Además, el estudio realiza el primer análisis sobre el conocimiento y la confianza en el Centro Nacional de Inteligencia, así
como la motivación para trabajar en este servicio de inteligencia. La obra muestra cómo variables tales como el conocimiento, la confianza en la democracia y las instituciones democráticas, y la ideología son variables que nos pueden
ayudar a predecir la opinión de los jóvenes en ciertos campos.
Índice
Siglas
Agradecimientos
Capítulo 1. Introducción y metodología del estudio
Capítulo 2. Perfil sociopolítico y demográfico de la generación Z (1990-2000)
Capítulo 3. Opiniones políticas, valores y confianza en las instituciones de la generación Z
Capítulo 4. El escenario de seguridad: amenazas y percepción del riesgo de los universitarios
Capítulo 5. El debate “Libertad vs. Seguridad”
Capítulo 6. Confianza de los universitarios españoles en el CNI
Capítulo 7. Conocimiento de las misiones y poderes del CNI
Capítulo 8. Reclutamiento y retención: ¿quién quiere trabajar en el CNI?
Bibliografía
Anexos
AUTORES: ANTONIO M. DÍAZ FERNÁNDEZ y CRISTINA DEL REAL
MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL
Información adicional
Fecha de Edición |
2024-12-05 |
---|---|
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro + e-Book |
Páginas |
238 |
Lugar de edición |
VALENCIA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
INTELIGENCIA Y SEGURIDAD TIRANT LO BLANCH |
Editorial |
TIRANT LO BLANCH, EDITORIAL |
Reviews
There are no reviews yet.