PDF Retos de la Traducción Científico técnica profesional: Teoría, Metodología y recurso
La traducción científico-técnica ha experimentado una revolución sin precedentes en los últimos años. Entre otros factores, se debe a los avances tecnológicos, la difusión de contenidos científicos en soportes multimedia, la aparición de nuevos géneros textuales y modalidades de traducción, así como a una mayor exigencia de productividad y eficacia. Todo esto hace necesario replantear los enfoques académicos hacia este tipo de traducción para reflejar los profundos y recientes cambios que se han producido en el sector de la prestación de servicios lingüísticos.
Este libro, dirigido principalmente a académicos y profesionales de la traducción, expone las bases teóricas que debe dominar todo traductor científico y presenta las herramientas lingüísticas e informáticas que pueden facilitar su labor. Desde una perspectiva transversal que recoge aportaciones teóricas de la Traductología, Lingüística, Psicología, Lingüística de corpus y Terminología, se indaga en el proceso de la traducción científica, su contexto profesional y sus principales dificultades teóricas y prácticas. También se revisan las competencias, herramientas y recursos más demandados en el entorno profesional. Como elemento innovador, las autoras ofrecen una base metodológica para resolver retos lingüísticos de la traducción científica con la ayuda de corpus electrónicos especializados y ejemplos prácticos extraídos de textos reales.
Beatriz Sánchez Cárdenas es profesora investigadora del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada. Es doctora en Ciencias del Lenguaje por la Universidad de Estrasburgo (Francia) y en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada (España). En estas instituciones ha impartido asignaturas de traducción científica y de interpretación, así como de lengua con fines profesionales. Está especializada en lingüística aplicada a la traducción de textos especializados. Su investigación se centra en el estudio de modelos lingüísticos para mejorar los recursos destinados a la traducción. Así, ha desarrollado herramientas informáticas para extraer información semántica de corpus y modelos teóricos para representarla adecuadamente en recursos lexicográficos multilingües. Ha presentado numerosas comunicaciones en congresos internaciones de amplia y reconocida trayectoria como European Association for Lexicography Congress, Traitement Automatique des Langues Naturelles, Congrès Mondial de Linguistique Française o International Conference on Language Resources and Evaluation. Su producción científica ha sido publicada por editoriales de gran prestigio como John Benjamins o Peter Lang, y por revistas de alto impacto como Terminology, Sendebar, Onomazein, Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas, Synergies France o Scolia (Sciences Cognitives, Linguistique & Intelligence Artificielle).
Clara Inés López Rodríguez es profesora titular del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada, donde ha impartido las asignaturas de Traducción en Ciencia y Tecnología, Traducción Multimedia y Localización, entre otras. Su interés por la Lingüística de corpus surgió en 1997 y se materializó en la tesis doctoral Tipología textual y cohesión en la traducción biomédica inglés-español: un estudio de corpus, que fue de las primeras en aplicar la Lingüística de corpus a la Traductología en España. Su carrera investigadora se ha centrado en las aplicaciones de la Lingüística de corpus a la traducción y terminología científicas, la representación de conocimiento especializado, las nuevas tecnologías aplicadas a la traducción y la traducción multimedia. Ha participado en 9 proyectos de investigación financiados, 6 proyectos de innovación docente y 3 contratos de investigación con empresas, asumiendo la dirección en 4 de ellos. Ha publicado en editoriales de prestigio (Peter Lang, De Gruyter, John Benjamins, Routledge o Comares) y en revistas de máximo impacto del área de la Traducción e Interpretación, tales como Terminology, TTR, Belgian Journal of Linguistics, Meta, Perspectives: Studies in Translatology, New Voices in Translation Studies, Signos, Linguistica Antverpiensia New Series, Panacea, Sendebar o Lebende Sprachen.
Información adicional
Fecha de Edición |
2020-06-05 |
---|---|
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Sánchez Cárdenas, Beatriz / López Rodríguez, Clara Inés |
Idioma |
Español |
Formato |
|
Páginas |
226 |
Lugar de edición |
GRANADA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
INTERLINGUA |
Nº de colección |
235 |
Editorial |
COMARES, EDITORIAL |
EAN |
978-84-18407-08-6 |
Reviews
There are no reviews yet.