Introducción Traducción Jurídica Jurada (Inglés-Español)
Esta tercera edición de la monografía, ejecutada en loor y memoria de quien impulsó las dos anteriores y la convirtió
en una obra de referencia y consulta obligada, el Dr. Emilio Ortega Arjonilla, corrige, revisa, actualiza y aumenta el número de contribuciones presentes en aquellas, conforme a un plan de trabajo articulado en torno a cinco grandes bloques temáticos: el discurso jurídico, el derecho comparado para la traducción, la didáctica de la traducción jurídica, diversos aspectos teórico-prácticos referentes a la traducción jurídica y jurada y, finalmente, la investigación y los recursos disponibles en estos campos y otros afines.
Además de conservar varias de las voces existentes en las ediciones primera (1996) y segunda (1997), incorpora otras nuevas, procedentes del ámbito panhispánico de las dos orillas atlánticas, que permiten poner al día, por el procedimiento del cotejo, los enfoques, las propuestas y los planteamientos que, por analogía cesárea o anomalía varroniana, están siendo objeto de estudio y trabajo en dicho ámbito durante este segundo decenio del siglo XXI.
Los dieciocho capítulos que la integran se reparten, desde la perspectiva de cómo han sido gestionados, de la forma siguiente: a) un primer grupo que da cabida a los seis que ya estaban en las dos ediciones antecedentes y que el Dr. Ortega Arjonilla, con prudente criterio, optó por preservar en la tercera; b) otra segunda partida que acoge a las seis de nuevo cuño cuya inclusión él mismo, con una no menor sabiduría, dejó concertadas, comprometidas o ya listas (adviértase que cuatro de ellas componen el quinto bloque temático completo, adjudicado enteramente al ya mencionado campo de la investigación y los recursos); y c) un último conjunto que acopia los seis de nueva confección recién comentadas.
Los responsables de prepararla confían en que revalide y corrobore la muy favorable acogida que los lectores le dispensaron en las ediciones primera y segunda.
Miguel Duro Moreno
es diplomado, licenciado con correspondencia en máster y doctor en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada. También es licenciado con correspondencia en máster en Filología Semítica por la misma institución de educación superior. En el año 2000 obtuvo el nombramiento como traductor-intérprete jurado (equivalente al de traductor público) para el idioma inglés del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España. Está acreditado como profesor titular de universidad desde el 2010. Posee más de treinta años de experiencia en la práctica profesional y la docencia e investigación universitarias de la traducción. Ha impartido clase en una veintena de universidades repartidas en tres continentes y, en la actualidad, ocupa el puesto de decano del Hieronymus College (Woolf University). Sus líneas de trabajo fundamentales se centran en el derecho comparado para la traducción jurídica y jurada, en el uso de las tecnologías innovadoras o disruptivas aplicadas a la traducción jurídica y jurada, así como en la lingüística coseriana de los entornos reformulada como modelo traductológico. Es autor de casi medio centenar de publicaciones especializadas, entre libros, capítulos y artículos. Pertenece a varias asociaciones que tienen por objeto la defensa de los intereses de los profesionales de la traducción y la interpretación jurídica, jurada y judicial.
Información adicional
Fecha de Edición |
2020-09-17 |
---|---|
Plazo de entrega |
Descarga Automática |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Duro Moreno, Miguel / Martínez López, Ana Belén / San Ginés Aguilar, Pedro |
Idioma |
Español |
Formato |
|
Páginas |
306 |
Lugar de edición |
GRANADA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
INTERLINGUA |
Editorial |
COMARES, EDITORIAL |
Reviews
There are no reviews yet.