El ensayo filosófico La paz perpetua, publicado por Kant en 1795, poco después de la paz de Basilea entre Francia y Prusia, esboza un orden de paz permanente entre los Estados que se presenta, asimismo, como la meta final de la historia humana. Desde esta meta final de la paz perpetua se explica también la necesidad de una constitución republicana en cada Estado, necesaria, a su vez, para el desarrollo en plenitud de las disposiciones naturales antagónicas del hombre (su insociable sociabilidad). La instauración de la paz perpetua cuenta, por tanto, con la garantía última que ofrece la propia naturaleza humana al utilizar el antagonismo como una argucia hacia la concordia. Si bien esta garantía no es suficiente para vaticinar un futuro de paz, sí lo es para obligar a los hombres a trabajar en la consecución de ese anhelado fin.
La paz permanente entre los Estados se revela, por tanto, como el corolario indispensable de la conjunción de los principios de la política interna y de la política exterior.
Este pequeño ensayo remite necesariamente a otras obras de Kant, anteriores y posteriores a 1795, en las que desarrolla más detalladamente su filosofía de la Historia, así como su concepción del Estado y del Derecho.
Kant, Immanuel:
Immanuel Kant (1724–1804) es el precursor del idealismo alemán y uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. Su obra «Crítica de la razón pura» está considerada un punto de inflexión en la historia del pensamiento, y marca el inicio de la filosofía contemporánea. En sus escritos políticos, como «Hacia la paz perpetua», Kant aplica su ética racional a los problemas del derecho internacional, proponiendo principios que aún hoy inspiran los debates sobre la paz y la justicia global.
Información adicional
Peso | 204 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2013-01-15 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
8 |
Autor |
Kant, Immanuel |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
84 |
Lugar de edición |
MADRID |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO TECNOS |
Editorial |
EDITORIAL TECNOS |
EAN |
978-84-309-5582-4 |
Reviews
There are no reviews yet.