Oro, piojos y ovejas Imaginar la justicia ambiental
El libro atiende a la dimensión estética del conflicto ecosocial y para ello presenta diversas muestras de creatividad que, a modo de narrativas de resistencia, tienen como objetivo restablecer la justicia socioambiental en un lugar que ha sido dañado. Se analizan así expresiones artísticas que combaten y revelan los sutiles mecanismos con los que se expande, oculta o invisibiliza lo tóxico, en un sentido amplio y desde diversas perspectivas. En el primer capítulo se aborda la dimensión estética de un movimiento que entre 2011 y 2014 se opuso al proyecto de explotación de una mina de oro a cielo abierto en la Comarca de Bergantiños y la Costa da Morte (Galicia). En el segundo capítulo se iluminan diversas producciones audiovisuales y musicales (de rap y punk) vinculadas a la contaminación por lindano en la ciudad de Sabiñánigo (Huesca), el epicentro ibérico de la movilización y de la cultura anti-lindano. En el tercer capítulo se aborda el diálogo que se ha establecido durante décadas entre la narrativa política, económica y literaria y la práctica de la ganadería ovina ecològica en Mallorca. El libro adopta diverses metologías propias de las humanidades ambientales, en especial las vinculadas con los movimientos sociales, la historia ambiental, la justicia ambiental, la ecocrítica y la zoocrítica y es de interés para un amplio abanico de público interesado en el arte, la ecología y la protesta.
Maria Antònia Martí Escayol
es profesora de historia en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona. Su campo de especialización son las Humanidades Ambientales y ha estudiado el concepto de naturaleza, la transmisión de saberes ambientales y los procesos de adaptación y resiliencia en diversas fuentes documentales, especialmente en diarios personales, tratados agrícolas y manuales profesionales medievales y modernos.
Entre sus últimas publicaciones destaca: Escayol, Maria Antònia Martí. «The environmental history of the Catalan-speaking lands.» Catalan Historical Review (2019): 43-55; Gorostiza, Santiago, Maria Antònia Martí Escayol, and Mariano Barriendos. «Controlling water infrastructure and codifying water knowledge: institutional responses to severe drought in Barcelona (16201650).» Climate of the Past 17.2 (2021): 913-927; Capuano, Thomas M., and Maria Antònia Martí Escayol. «Sowing and Planting by the Moon: A Medieval Catalan Adaptation of Traditional Lunar Agriculture.» Romance Philology 73.2 (2019): 407-422.
Información adicional
Peso | 300 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2023-06-22 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
128 |
Lugar de edición |
GRANADA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
ECOLOGIA-ECORAMA COMARES |
Nº de colección |
23 |
Editorial |
COMARES, EDITORIAL |
Reviews
There are no reviews yet.