Orientación fenomenológica en la filosofía social y jurídica

Original price was: €19,00.Current price is: €5,70.

SKU: 9788418155369 Category:

La orientación fenomenológica en la filosofía social y jurídica

(1934) es la opera prima de Norberto Bobbio, escrita cuando el autor tenía veinte y pocos años y es un documento valioso para entender el itinerario de sus estudios. Se trata de la primera investigación italiana consagra-da al método fenomenológico para el estudio de la sociedad y del derecho: bien es verdad que a principios de siglo XX unos discípulos de Edmund Husserl, entre los que sobresalía Adolf Reinach, habían redactado una filosofía de la sociedad y del derecho que se inspiraba explícitamente en la doctrina fenomenológica del maestro. Pero nadie en Italia, antes de Bobbio, había estudiado sistemáticamente el pensamiento de Husserl. El mismo Bobbio lo recuerda en su Autobiografía intellettuale (1992): «A la conversión de la filosofía especulativa, a la que llamaríamos más tarde ?analítica?, me ayudó el estudio de la fenomenología cuyo elaborado más interesante fue para mí, entonces, la obra, olvidada durante muchos años pero últimamente objeto de nueva atención, de Adolf Reinach, «Fondamenti a priori del diritto civile» (1913), que fue un intento atractivo más que persuasivo, de fundar teoréticamente una doctrina pura del derecho» La razón de la obra de Bobbio de 1934 es principalmente teorética: explorar la posibilidad de aplicar el método fenomenológico al análisis de los problemas de la filosofía social y jurídica. La esencia de la fenomenología es el conocimiento de los significados puros de las cosas, conocimiento que es posible sólo en el plano de la conciencia intencional: fuera de esta determinación únicamente hay equívocos y malas interpretaciones de la fenomenología. Los dogmas metafísicos que confinan con el mito, las evaluaciones ilegitimas que tienen bases exclusiva-mente sentimentales, le son ajenas: su interés no es metafísico, sino teorético.

María José Alaminos estudió Sociología enla UCM. Ha realizado másteres en Recursos-Humanos, Coaching Ejecutivo, Comunicación y Aprendizaje en la Era de la Sociedad Post-Digital y recientemente un Executive MBA en el Instituto de Empresa.

Ha ocupado puestos de responsabilidad en Paradigma Digital (Indra) y actualmente en Bonnysa Agroalimentaria dirigiendo y gestionando las áreas de desarrollo del talento y captación de capital humano.

Formadora en másteres de coaching, de RR.HH. y MBA en UMA, UPO, UAH, Mana Cristina (UCM), UNIR, UCLM, etc.

Autora de Supera los límites, El puesto es tuyo y co-autora del libro Coaching Hoy: Teoría General del coaching y Coaching deportivo: mucho más que entrenamiento.

Marcos Carrera, estudió Ingeniería Industrial en la UAX y posteriormente se formó en la dirección de empresas, tecnolo¬gía y transformación digital en el Instituto de Empresa (IE).
Su inquietud, por no quedarse obsoleto, le animó a certificarse a nivel internacional como gestor de proyectos, agilismo, gestor del cambio y mediación.

Impartió clases en la universidad donde estudió, UAX, y es mentor de proyectos e iniciativas, en el área 31, del Instituto de Empresa (IE).
De manera habitual, trabaja con CEOs para ayudarles en la gestión de proyectos, desa¬rrollo de nuevas iniciativas y especialmente acompañándolos en la transformación digrtal de las empresas y cambio organizadonal.

Información adicional

Peso 350 g
Fecha de Edición

2021-03-03

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Bobbio, Norberto

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

214

Lugar de edición

VALENCIA

Encuadernación

Rústica

Colección

PENSAMIENTO POLÍTICO CONTEMPORÁNEO

Editorial

TIRANT HUMANIDADES

EAN

978-84-18155-36-9

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Orientación fenomenológica en la filosofía social y jurídica”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *