En esta obra colectiva se analiza el fenómeno de los delitos de odio desde diferentes ciencias penales. El libro se estructura en tres partes. En la primera se realiza una revisión dogmática y jurisprudencial de los distintos tipos penales. Se afrontan los difíciles problemas de definición y sus consecuencias para la interpretación de esta forma de criminalidad, poniendo especial atención en ciertos casos especialmente relevantes. En la segunda parte se examinan las actuales tendencias en política criminal, así como las últimas propuestas de reforma legislativa con las que se pretenden castigar nuevas manifestaciones del odio. Finalmente, el último bloque aborda los delitos de odio desde una perspectiva criminológica, para lo que se adopta una orientación más empírica, recurriendo así a metodologías de investigación cualitativas y cuantitativas.
En esta monografía participan 12 profesores universitarios de nueve universidades, todos ellos acreditados expertos en sus respectivas áreas de especialidad; todos ellos son voces autorizadas en la materia que acumulan una dilatada experiencia en el estudio de esta forma de criminalidad. El Director de la obra es Marco Teijón Alcalá, profesor de Derecho penal y Criminología de la UNED y forma parte de los Equipos Docentes de Derecho penal (Parte especial) y Criminología.
Director
Marco Teijón Alcalá
Autores
Alfredo Abadías
José León Alapont
Carmen Alastuey Dobón
Miguel Bustos Rubio
Miguel Ángel Cano Paños
Nuria Fernández Fernández
Pastora del Rocío García Álvarez
Víctor Gómez Martin
Margarita Roig Torres
Alfonso Serrano Maíllo
Beatriz Souto Galván
Patricia Tapia Ballesteros
Marco Teijón Alcalá
Información adicional
Fecha de edición |
2021-12-28 18:26:26 |
---|---|
Número de Edición |
1 |
Autor |
Teijón Alcalá, Marco |
Idioma |
4 |
Formato |
21 |
Páginas |
352 |
Lugar de edición |
MADRID |
Colección |
TEMAS LA LEY |
Encuadernación |
Rústica |
Reviews
There are no reviews yet.