Montes del Cierzo y Argenzón. Estudio jurídico e histórico de un facero
Se analiza la trayectoria de los Montes de Cierzo y Argenzón, que constituyeron en 1665 una comunidad facera, disuelta en 1901. En esos territorios han convivido, desde tiempo inmemorial y de forma legítima y legalmente aceptable, propiedades privadas, que han sido objeto de inscripción y transmisión, con terreno comunal.
ÍNDICE
PRESENTACIÓN: RELATO DE UN CONFLICTO JURÍDICO
MARÍA AMPARO SALVADOR ARMENDÁRIZ
del Ayuntamiento de Corella
CAPÍTULO 1
LOS MONTES DE CIERZO Y ARGENZÓN: HISTORIA Y DESCRIPCIÓN
MERCEDES GALÁN LORDA
2. COMUNIDADES FACERAS O FACEROS: UNA INSTITUCIÓN TRADICIONAL DEL DERECHO NAVARRO
3. USUCACIÓN, RÉGIMEN DE COMUNALES Y DESAMORTIZACIÓN. SU IMPACTO EL RÉGIMEN DE LOS FACEROS
4. LA PROPIEDAD EN LOS MONTES DE CIERZO Y ARGENZÓN
CONCLUIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
APÉNDICE DOCUMENTAL
AUTORA
TERESA HUALDE MANSO, Catedrática de Derecho Civil, Universidad Pública de Navarra
OTROS LIBROS DE ARANZADI
TERESA HUALDE MANSO, Catedrática de Derecho Civil, Universidad Pública de Navarra
Información adicional
Peso | 500 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2024-04-19 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro + e-Book |
Páginas |
225 |
Lugar de edición |
NAVARRA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
ESTUDIOS ARANZADI |
Editorial |
ARANZADI THOMSON REUTERS |
EAN |
978-84-1163-943-9 |
Reviews
There are no reviews yet.