Nos ocuparemos de los medios: de los caminos que se han de seguir para hallar el justo reparto, para inventar la solución del Derecho. Seguramente que existe un método de invención del Derecho y, sin duda, muchos magistrados, guiados por el legislador, lo practican espontáneamente, de un modo casi instintivo. En cualquier caso, no me toca a mí enseñarles su oficio, como tampoco le toca a un ministro hacer que la justicia sea más expeditiva, como sería de desear. Mi tarea es solo la de comprender, la de hacer que el oficio del Derecho se haga más explícito. Y aparentemente esta tarea no es inútil y merece encontrar sitio en la enseñanza de las Facultades y en las Escuelas de la magistratura. Nosotros nos representamos al Derecho como una obra de razón humana, y el espíritu humano pone su marca, su pasión del orden lógico, sobre todos sus productos. Que «el Derecho» forma un orden homogéneo parece ser postulado común a todas las escuelas, por múltiples que sean las ideas que ellas profesen.
MICHEL VILLEY
Rafael Berruezo. Profesor de Derecho Penal Universidad Católica de Cuyo. San Luis – Argentina.
Niclás Coppola. Abogado e investigador. Universidad Católica de Cuyo. San Luis – Argentina.
Información adicional
Peso | 0,32 g |
---|---|
Fecha de edición |
2021-01-03 15:22:12 |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Villey, Michel |
Páginas |
156 |
Colección |
BIBLIOTECA DE FILOSOFÍA DEL DERECHO OLEJNIK |
Reviews
There are no reviews yet.