Mediación mercantil y eficiencia procesal

Original price was: €53,00.Current price is: €15,90.

SKU: 9788490905951 Category:

Mediación mercantil eficiencia procesal

Se trata de una monografía interdisciplinar que se sitúa en el centro del debate abierto al hilo del Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia (2020), así como del Anteproyecto de Ley de Reforma del Texto Refundido de Ley Concursal (2021). Una obra en que se analiza la Mediación Mercantil, desde la óptica de la eficiencia procesal (visión economicista) y del obligado respeto del modelo constitucional de juicio justo, como método alternativo y complementario de resolución de conflictos.

Tomando como punto de partida la cohabitación a lo largo de la historia de diferentes métodos de resolución de controversias (autotutela, autocomposición, heterocomposición y proceso), se resalta lo acertado del carácter voluntario de la mediación en la Ley 5/2012, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, así como lo inconveniente de haber optado por su obligatoriedad, en cuanto requisito de procedibilidad, en el Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia (2020). A continuación, tras el análisis en general de la Mediación Mercantil, con referencias a su modalidad electrónica y la hipotética aplicación de la inteligencia artificial, se examinan las particularidades propias de la Mediación de Consumo; la Mediación en el Derecho de la Competencia y de la Propiedad Industrial; la Mediación aplicada en el terreno de los Contratos de Distribución Mercantil (con especial mención a la franquicia); la Mediación Empresarial o Societaria; y la Mediación Concursal, sin duda una de las grandes olvidadas en el Anteproyecto de Ley de Reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal (2021).

Libro práctico sustentado sobre la dependencia recíproca entre el Derecho Mercantil y el Derecho Procesal, de notable interés para abogados y especialistas de la mediación, pero también para académicos y estudiosos del Derecho en general.

Dr. D. David Vallespín Pérez

Catedrático de Derecho Procesal de la Universitat de Barcelona.

Autor de numerosas monografías jurídicas (entre otras: Litigios sobre Consumo: especialidades procesales y acciones colectivas, Bosch-Wolters Kluwer, Madrid, 2018; El régimen profesional de los trabajadores autónomos y sus especialidades, Bosch-Wolters Kluwer, Madrid, 2018; y Asesoramiento y Praxis Judicial del Divorcio Contencioso, Bosch-Wolters Kluwer, Barcelona, 2014), así como de diferentes artículos científicos publicados en las más prestigiosas revistas jurídicas especializadas.

Investigador Principal e Investigador Colaborador en diferentes Proyectos de Investigación tanto nacionales como internacionales. Ponente en diversos Congresos y Jornadas Procesales. Miembro del Observatorio de Derecho Público – IDP Barcelona.

Formación internacional: Bolonia, Milán, Florencia, Bruselas y Gante. Director Científico del CONSINTER y responsable de diferentes proyectos de colaboración con centros universitarios del área iberoamericana.

Columnista y articulista de opinión en un amplio elenco de medios de comunicación (entre otros, El País, La Razón, Diari Ara. El Punt Avui, El Periódico de Catalunya).

En el terreno de la gestión universitaria ha desempeñado los cargos tanto de Delegado del Rector de la UB para la Reforma de l’Estatut i Assumptes Jurídics, como de Vicerrector d’Estructures i Governança de la Universitat de Barcelona. Actualmente, desempeña las funciones de Secretario del Departamento de Derecho Administrativo, Derecho Procesal y Derecho Financiero y Tributario de la UB.

Información adicional

Peso 600 g
Fecha de Edición

2022-02-24

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Vallespín Pérez, David

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

352

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS BOSCH

Editorial

BOSCH WOLTERS KLUWER, EDITORIAL

EAN

978-84-9090-595-1

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Mediación mercantil y eficiencia procesal”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *