Los conflictos laborales de dimensión transnacional

Original price was: €47,00.Current price is: €14,10.

SKU: 9788411251495 Category:

Conflictos laborales de dimensión transnacional

La acción colectiva en el nivel transnacional es aquella que afecta a trabajadores en varios Estados, o bien aquella iniciada en un Estado con el objetivo de que tenga efec­tos en la situación laboral de los trabajadores en otro u otros Estados. El ejercicio, el reconocimiento y la propia tutela jurídica de los derechos de conflicto y acción colectiva directa presentan en el nivel internacional y transnacional perfiles y dificultades propias que hacen que su tratamiento sea aún más complejo que el de la negociación colectiva transnacional, siendo así que en este ámbito su interrelación es aún más notoria.

Si el planteamiento de conflictos colectivos presenta ya una regulación y una defensa com­pleja dentro del ámbito nacional, cuando el conflicto laboral traspasa las fronteras de un Estado la diferencia en la regulación jurídica, los conceptos de orden público laboral y norma de policía y la inexistencia de una norma de conflicto clara no son los únicos problemas a los que se enfrentan los sindicatos de trabajadores: la primera dificultad es el propio planteamiento del conflicto y la organización y movilización de los trabaja­dores, que requiere en este ámbito de una coordinación sindical global y unos medios de acción más creativos.

La conflictividad laboral internacional está unida a la globalización de la actividad pro­ductiva y por ello debe ser facilitada y normativamente tratada también a un nivel in­ternacional. La ausencia de competencia legislativa de la Unión Europea no ha hecho más que introducir un nivel más de dificultad, pero el adecuado reconocimiento a nivel internacional y regional europeo del derecho de huelga y el desarrollo de la nego­ciación colectiva transnacional y sus mecanismos de refuerzo y solución de conflictos contribuyen a dotar a los trabajadores y a los sindicatos globales de herramientas y mecanismos, fundamentalmente de autocomposición, que pueden frenar la pérdida de derechos laborales y la «carrera hacia el fondo» que el predominio del poder económico y el deficiente tratamiento jurídico de la huelga transnacional generan.

En esta obra se lleva a cabo un estudio del planteamiento, desarrollo y solución de los conflictos colectivos de trabajo en el ámbito transnacional, desde el marco jurídico y económico de referencia al análisis de tos mecanismos de los que se dispone para lograr una solución que suponga la mejora de las condiciones de vida y trabajo de las personas trabajadoras, analizando las reglas de acceso a los tribunales de justicia y los medios de autocomposición y solución negociada de la discrepancia.

Directora

DULCE MARÍA CAIRÓS BARRETO

Autores

MARCEL BONNET ESCUELA

DULCE MARÍA CAIRÓS BARRETO

LUCÍA DANS ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR

JUAN MIGUEL DÍAZ RODRÍGUEZ

BRAIS COLUMBA IGLESIA OSORIO

LAURA IONITA IONITA

LAURA MARÍA MELIÁN CHINEA

ROSA MARÍA MORATO GARCÍA

MARGARITA ISABEL RAMOS QUINTANA

JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ BRAVO DE LAGUNA

SARAI RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

 

Información adicional

Peso 500 g
Fecha de Edición

2022-11-04

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

360

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Rústica

Colección

ESTUDIOS ARANZADI

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

EAN

978-84-1125-149-5

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Los conflictos laborales de dimensión transnacional”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *