ELitigiosidad tributaria medios alternativos de solución y medidas de agilización
La Fundación Impuestos y Competitividad ha demostrado, a lo largo de su labor investigadora, una constante preocupación por la conflictividad tributaria y ha propuesto soluciones para mitigarlo. En la Reforma Tributaria de 2014, la Fundación sugirió diez acciones, entre ellas la implementación de mecanismos alternativos para resolver conflictos con la Administración, como el arbitraje, con el fin de aumentar la seguridad jurídica y reducir la litigiosidad. Esta postura se desarrolló más a fondo en 2015 en un trabajo coordinado por el profesor Chico de la Cámara sobre la implementación de medidas alternativas de resolución de conflictos en el sistema tributario español, destacando el arbitraje.
A nivel internacional, el Consejo de Europa aprobó en 2005 un plan de acción para promover la justicia rápida y justa, incluyendo medios alternativos para resolver controversias. En este contexto, en 2007, la Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia publicó directrices para la implementación de alternativas al litigio entre autoridades administrativas y particulares. Además, iniciativas como el Consejo de Defensa del Contribuyente y el Proyecto de Ley «de eficiencia procesal del servicio público de justicia» abogan por medios alternativos de solución de controversias (MASC) en la jurisdicción contencioso-administrativa.
Recientemente, el «Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria» de 2022 sugirió avanzar en la adopción de medidas que prevengan o resuelvan los conflictos antes de llegar a los tribunales, incluyendo conciliación, mediación y arbitraje. Además, el Gobierno de España, en el Plan de Recuperación, ha colocado la reducción de la litigiosidad tributaria como uno de sus objetivos para modernizar el sistema fiscal.
Aunque existe consenso sobre la necesidad de resolver esta alta conflictividad tributaria, aún no se han logrado avances significativos, lo que requiere acción legislativa urgente.
Litigiosidad tributaria medios alternativos de solución y medidas de agilización
Jesús López Tello (Prólogo)
César García Novoa, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Universidad de Santiago de Compostela
Miguel Cremades Schulz, Uría y Menéndez
Juan Zornoza Pérez, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, OF Counsel Deloitte Legal
Mª Antonia Azpeitia Gamazo , Baker Mckenzie
Adal Salamanca Cabrera, PWC
Ángel García Ruiz, Garrigues,
Julio César García Muñoz, KPMC
Joaquín Huelin Martínez de Velasco, Cuatrecasas
María Teresa González Martínez, EY Abogados
Información adicional
Peso | 300 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2023-05-30 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Uría Menéndez, Rafael Sebastián |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
156 |
Lugar de edición |
MADRID |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
MONOGRAFÍAS FUNDACIÓN IMPUESTOS |
Editorial |
FUNDACION IMPUESTOS Y COMPETITIVIDAD |
EAN |
978-84-09-51275-1 |
Reviews
There are no reviews yet.