Lecciones de Economía Española 2025
Texto esencialmente actualizado, incorporando las novedades estadísticas más recientes y ofreciendo esclarecedores matices explicativos.
Con el objetivo de proporcionar un panorama contemporáneo, la obra contiene ejercicios prácticos en cada lección, facilitando así la
comprensión y aplicación de conceptos teóricos.
Este manual, renovado periódicamente desde 1993, ofrece una visión actualizada y refinada de la economía española, incorporando datos y análisis hasta la edición más reciente publicada en 2023–2025
La primera parte describe las etapas clave del desarrollo económico español, desde la industrialización hasta su integración en la Unión Europea, resaltando los rasgos diferenciales frente a Europa central
En la sección sobre factores de crecimiento se analiza la importancia del capital humano, la inversión en formación, y la innovación tecnológica como motores del progreso económico .
El capítulo dedicado al factor empresarial revisa tanto la función del emprendedor como su interacción con la estructura productiva y el tejido de pymes españolas
Se profundiza en los principales sectores productivos: agricultura, industria, energía, construcción y servicios, resaltando sus contribuciones y desafíos específicos en la economía nacional .
El mercado laboral y el sistema financiero reciben un tratamiento independiente, destacando rigideces, desempleo estructural y el papel de bancos y mercados de capital .
Se examina el sector público, la política macroeconómica y la distribución de la renta, abordando gasto, impuestos, déficit, deuda y equidad social dialnet.unirioja.es.
El libro incluye un análisis riguroso de la crisis de la eurozona del primer decenio del siglo XXI, sus efectos sobre España y las respuestas de política económica
Además, contiene apéndices didácticos, orientados a estudiantes, que ofrecen ejercicios prácticos, gráficos y comparaciones para reforzar la comprensión
En su edición más actual, se añade un capítulo específico sobre el impacto económico de la pandemia de COVID‑19 y las medidas de recuperación adoptadas .
El texto se caracteriza por su coordinación académica, integrando ponencias de múltiples universidades en un enfoque homogéneo, adecuado para docencia universitaria .
Finalmente, gracias a su claridad y estructura, es muy valorado por estudiantes y lectores generales, con críticas positivas por su estilo conciso y explicativo .
García Delgado, José Luis:
JOSÉ LUIS GARCÍA DELGADO, catedrático de Economía en la Universidad Nebrija y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, es autor de una amplia obra sobre la modernización de la España contemporánea. Director del Observatorio Nebrija del Español, es también titular de la Cátedra Fundación «la Caixa» Economía y Sociedad.
Información adicional
Fecha de Edición |
2025-09-01 |
---|---|
Plazo de entrega |
ENTREGA 24 H DESDE SU FECHA DE PUBLICACIÓN |
Número de Edición |
18 |
Autor |
García Delgado, José Luis |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
580 |
Lugar de edición |
NAVARRA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
MANUALES CIVITAS |
Editorial |
CIVITAS THOMSON REUTERS, EDITORIAL |
EAN |
978-84-1085-284-6 |
Reviews
There are no reviews yet.