Laboralistas Una década utópica
Pocos quedan que se acuerden de los años setenta. Que se acuerden de verdad, no de los grandes hechos, cronologías o análisis de lo que sucedió, sino de la experiencia de quienes vivían entonces.
Por ejemplo, la experiencia de un recién llegado a la condición de adulto en España en esa época.
El comité de recepción era para dar pavor.
Si venía de la pobreza, en la gran mayoría de los casos de un pueblo del centro o el sur, le esperaba el desplazamiento de toda la familia a una capital, Madrid, Barcelona o Bilbao, de la que no conocía ni los códigos ni las claves más elementales de la convivencia y la supervivencia, para encontrar trabajos mal remunerados en infraviviendas de barriadas sin alma en la periferia.
Si pertenecía a la clase media baja, vivir con la familia aportando un sueldo de poca monta ganado en un empleo de oficina, sin acceso a la educación superior y a veces ni a la media, hasta poder casarse y con suerte irse a vivir a un pisito; sin ella, seguir todos en el de los padres, con sus tensiones y sus gritos.
ÍNDICE
Protagonistas
Érase una vez
Jóvenes rebeldes, tiempos oscuros
Surgen los despachos laboralistas
Militancia y represión
Feminismo
La manera de trabajar
Una utopía eficaz
Lucha obrera, espacios de libertad
Lo que hacían los despachos
Barbarie fascista en Atocha
Transición
El fin de la utopía y la vida después
DIRECTOR: TOMÁS DUPLÁ
MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: DERECHO LABORAL
Información adicional
Peso | 600 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2024-10-31 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Duplá Del Moral, Tomás / Almedia, Cristina / Cantó, Carmela / Graña, Emilia / Gómez De Miguel, José / Maravall, Héctor / Mohedano, José María / Valdés, Jacinta |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
288 |
Lugar de edición |
ALBACETE |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
MONOGRAFÍAS BOMARZO |
Editorial |
BOMARZO, EDITORIAL |
Reviews
There are no reviews yet.