Una extraordinaria reflexión sobre el carácter narrativo de la memoria personal y la construcción de nuestra identidad.
En este iluminador ensayo, Mayka Lahoz nos invita a considerar la memoria como una estructura fundamental de la existencia humana, como un espacio de palabras que nos interpelan, que hacen hablar y que por eso mismo son capaces de conferir nuevos sentidos a las múltiples maneras de estar en el mundo. Somos seres narrativos y ello significa que solo nos comprendemos a nosotros mismos, y lo que somos, a través de los relatos y ficciones que nos narramos continuamente. Por eso, el lenguaje adquiere un papel tan esencial en la construcción de nuestra identidad, de ese entramado de vivencias, afectos, convicciones y deseos que conforman nuestra biografía.
Mayka Lahoz (Barcelona, 1972) es doctora en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde ha ejercido de profesora asociada. Se ha especializado en el estudio del pensamiento filosófico, político y ético de Jorge Semprún. Ganó el Premio Joan Profitós de ensayo pedagógico en el 2000 con la obra La pedagogia com a lectura ètica. Ha publicado diversos artículos sobre filosofía y antropología de la educación.
Información adicional
Fecha de Edición |
2022-05-01 |
---|---|
Número de Edición |
1 |
Autor |
Lahoz, Maika |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
336 |
Lugar de edición |
MADRID |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
CONDICIÓN HUMANA- TUSQUETS |
Editorial |
TUSQUETS EDITORES |
Reviews
There are no reviews yet.