El presente trabajo aborda la norma de amnistía prevista en los tres dispositivos legales contenidos en el Código Tributario Nacional (arts. 180, 181 y 182). Estos enunciados legales que regulan la amnistía tributaria fueron introducidos en la sistemática del Código como exclusión del crédito tributario .
El análisis de la norma de amnistía se realizó en la contextualización del sistema jurídico positivo. Tan solo las manifestaciones normativas enunciadas en lenguaje fueron tomadas en cuenta. El texto legal expresado en el Código Tributario Nacional y las proposiciones de aquellos que hacen la Ciencia del Derecho en el país fueron rigurosamente expuestos en el presente trabajo. Nos hemos enfocado en la amnistía como norma jurídica y, por esta razón, tiene estructura lógica definida. ( )
Del presente trabajo no resultan conclusiones teóricamente cerradas. A pesar de reconocerse la complejidad del Derecho, no debe considerarse como justificación para la fuerte contradicción sintáctica y semántica existente sobre la norma de amnistía tributaria en el ordenamiento positivo brasileño.
Calilo Jorge Kzam NETO
JOSE FERNANDO LOUSADA AROCHENA, Magistrado especialista del Orden Social- sala de los Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia. Doctor en Derecho/Graduado Social. Profesor asociado de Derecho Procesal, Universidad de Coruña
RICARDO PEDRO RON LATAS, Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Coruña. Magistrado suplente- Sala de los Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia
MANUEL BELLIDO ASPAS, Magistrado especialista del Orden Social. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón
ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MARTÍN-RETORTILLO, Profesora Ayudante de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Vigo
Información adicional
Fecha de edición |
2020-10-01 08:26:37 |
---|---|
Número de Edición |
1 |
Autor |
Kzam Neto, Calilo Jorge |
Páginas |
226 |
Colección |
BIBLIOTECA DE DERECHO TRIBUTARIO OLEJNIK |
Reviews
There are no reviews yet.