Cláusula de procedimiento amistoso en los conflictos fiscales internacionales. Una mirada desde la perspectiva procesal
La globalización, los movimientos transfronterizos de personas y bienes que se han producido paulatinamente a lo largo del último siglo han puesto de manifiesto una serie de retos para los Estados. El ejercicio de la potestad tributaria de las naciones ha demandado el establecimiento de una serie de normas destinadas a evitar la denominada doble imposición internacional.
Sin embargo, el establecimiento de dichas normas no siempre es suficiente para abarcar todas las hipótesis que se presentan ante las autoridades tributarias, reclamando la creación y desarrollo de procedimientos destinados a la solución de controversias relacionadas con la doble imposición internacional, como es el caso del procedimiento amistoso, previsto en una serie de convenios internacionales y en el modelo de convenio de la OCDE.
En este estudio analizaremos el desarrollo del procedimiento amistoso en cuanto mecanismo adecuado de solución de controversias.
PAULO RAMÓN SUÁREZ XAVIER
Investigador Posdoctoral Margarita Salas en las Universidades de Barcelona y Málaga. Actualmente realiza una estancia de investigación posdoctoral en el Observatorio de Bioética y Derecho.
Es Doctor en Derecho Procesal, con mención internacional por la Universidad de Málaga, donde también ha cursado estudios de Grado y el Máster de Abogacía. Posé estudios de Máster en Derechos Fundamentales por la Universidad de Granada y Derecho y Administración Pública por la Universidad de Burgos.
Autor de distintos artículos indexados y comunicaciones relacionados a la transformación digital de la Administración de Justicia y al Derecho Procesal.
Información adicional
Peso | 0,1 g |
---|---|
Fecha de edición |
2022-07-29 15:21:15 |
Número de Edición |
1 |
Idioma |
4 |
Formato |
21 |
Páginas |
112 |
Lugar de edición |
A CORUÑA |
Colección |
MONOGRAFÍAS COLEX |
Encuadernación |
Rústica |
Reviews
There are no reviews yet.