Desde los inicios de la literatura, muchos escritores han incorporado conceptos científicos en sus obras, como metáfora o como recurso para enriquecer las descripciones. Algunos de ellos incluso han atribuido a la ciencia y la tecnología un papel central, ya sea para elogiar los avances conseguidos, ya sea para criticar sus principios o sus posibles consecuencias Este libro ofrece una panorámica inédita de la presencia de la ciencia en la literatura, en un viaje por las letras universales que va desde Homero hasta nuestros días y que reúne numerosos ejemplos de la literatura española. Una propuesta singular que permite al lector redescubrir a los clásicos y acercarse a la ciencia desde una nueva perspectiva.
Duran Escriba, Xavier:
Xavier Duran és llicenciat en Química i doctor en Ciències de la Comunicació. Des del 1999 dirigeix el programa «El medi ambient» a TV3. És autor d’una trentena de llibres i ha guanyat els premis d’assaig Joan Fuster, Josep Vallverdú i Joaquim Xirau, el Premi Europeu de Divulgació Científica «Estudi General» i el de narrativa Marian Vayreda. Els seus llibres més recents són Molècules en acció i Per què les lleones no els prefereixen rossos (i seixanta curiositats científiques més).
Información adicional
Peso | 685 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2018-02-14 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Duran Escriba, Xavier |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
396 |
Lugar de edición |
BARCELONA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
CATÁLISI UNIV. DE BARCELONA |
Editorial |
UNIVERSITAT DE BARCELONA |
EAN |
978-84-475-4074-7 |
Reviews
There are no reviews yet.