La automatización de la desigualdad. Herramientas de tecnología avanzada para supervisar y castigar a los pobres

Original price was: €18,05.Current price is: €5,42.

SKU: 9788412281866 Category:

Una poderosa investigación sobre la discriminación basada en datos y cómo la tecnología afecta a los derechos civiles y a la equidad económica. Desde los albores de la era digital, la toma de decisiones en finanzas, empleo, política, salud y servicios ha experimentado un cambio revolucionario: sistemas automatizados, en lugar de humanos, controlan qué vecindarios se vigilan, qué familias obtienen los recursos necesarios o quién es investigado por fraude. Si bien todos vivimos bajo este nuevo régimen de datos, los sistemas más invasivos y punitivos están dirigidos a los pobres. Eubanks investiga el impacto de la minería de datos, las políticas del algoritmo y los modelos de riesgo predictivo aplicados a las personas pobres y de clase trabajadora en Estados Unidos. El país siempre ha utilizado su ciencia y tecnología de vanguardia para contener, investigar, disciplinar y castigar a los sintecho. El seguimiento digital y la toma de decisiones automatizadas ocultan la pobreza al público de clase media y le dan al Estado la distancia ética que necesita para tomar decisiones inhumanas: qué familias obtienen alimentos y cuáles mueren de hambre, quién tiene vivienda y quién permanece sin hogar y a qué familias divide el Estado. En el proceso, debilitan la democracia y traicionan los valores nacionales más preciados.

Virginia Eubans, Profesora asociada de Ciencia Política en la Universidad de Albany

Información adicional

Peso 0,444 g
Fecha de edición

2021-05-10 08:45:11

Número de Edición

1

Autor

Eubanks, Virginia

Páginas

304

Lugar de edición

MADRID

Colección

ENSAYO CAPITAN SWING

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “La automatización de la desigualdad. Herramientas de tecnología avanzada para supervisar y castigar a los pobres”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *