Impacto de la inteligencia artificial en la teoría y la práctica jurídica

Original price was: €43,47.Current price is: €13,04.

SKU: 9788419032478 Category:

Impacto inteligencia artificial en la teoría y la práctica jurídica  

La creciente aplicación de la inteligencia artificial y otras tecnologías asociadas —como el big data y el blockchain— para la toma de decisiones y la automatización de tareas de carácter cognitivo en prácticamente todas las esferas de nuestra vida cotidiana, está transformando nuestras formas de actuar y de pensar. Y el ámbito jurídico no es una excepción.

Para el jurista, el interés por la inteligencia artificial asume una doble dimensión. Por un lado, se configura como un nuevo objeto de regulación cuya singularidad desafía algunos conceptos y esquemas regulativos tradicionales, obligando a una revisión de los mismos e incluso, en algunos casos, a la invención de nuevas categorías jurídicas. Particularmente relevante, desde este punto de vista teórico, resulta el análisis del impacto de la sociedad digital sobre el discurso de los derechos humanos, expuestos a nuevas amenazas pero también abiertos a oportunidades de expansión y a nuevas formas de realización.

Por otro lado, la inteligencia artificial constituye una herramienta susceptible de ser aplicada al trabajo jurídico. Los avances en machine learning y procesamiento del lenguaje natural posibilitan el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial jurídica capaces de automatizar tareas que hasta hace poco sólo podían ser realizadas por profesionales jurídicos expertos. Estas herramientas tecnológicas están provocando ya cambios sustanciales en el ejercicio de la abogacía y pueden jugar un papel importante en el diseño de una Administración de Justicia más accesible, rápida y eficiente.

Todos estos temas son explorados desde una perspectiva multidisciplinar, con la participación de destacados investigadores de diversas especialidades jurídicas (Filosofía del Derecho, Derecho Civil, Derecho Administrativo, Derecho Mercantil, Derecho Procesal, Cyberlaw) y de profesionales jurídicos procedentes de diferentes ámbitos.

José Ignacio Solar Cayón (Dir.)

Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Cantabria

Mª Olga Sánchez Martínez (Dir.)

Profesora Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Cantabria

Julio Álvarez Rubio

Profesor de Derecho Mercantil, Universidad de Cantabria. Director Académico de la Cátedra Euroamericana de Protección Jurídica de los Consumidores

Manuel Baena Pedrosa

Diplomático. Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Federico Bueno De Mata

Profesor Titular de Derecho Procesal, Universidad de Salamanca

Rafael García Pérez

Profesor Titular de Derecho Mercantil, Universidade da Coruña

Migle Laukyte

Profesora Tenure Track de Ciber Derecho y Cyber Derechos, Universidad Pompeu Fabra

Fernando H. Llano Alonso – Catedrático de Filosofía del Derecho, Universidad de Sevilla

Raquel Luquin Bergareche

Profesora Titular de Derecho Civil, Universidad Pública de Navarra. Miembro de INARBE – Institute for Advanced Research in Business and Economics

Raquel Lucía Pérez Brito

Profesora de Filosofía del Derecho, Universidad de La Laguna. Consejera Delegada del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife

M.ª Cruz Reguera Andrés

Consejería de Sanidad, Gobierno de Cantabria

Cristina San Miguel Caso

Profesora Ayudante de Derecho Procesal, Universidad de Cantabria

Información adicional

Fecha de Edición

2022-07-08

Número de Edición

1

Autor

Solar Cayón, José Ignacio / Sánchez Martínez, María Olga

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

336

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

TEMAS LA LEY

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Impacto de la inteligencia artificial en la teoría y la práctica jurídica”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *