Identidades en movimiento. Itinerarios transnacionales y transformaciones culturales (siglos XIX y XX)

Original price was: €19,95.Current price is: €5,99.

SKU: 9788413697864 Category:

Identidades en movimiento. Itinerarios transnacionales y transformaciones culturales (siglos XIX y XX)

Uno de los rasgos más sobresalientes del mundo contemporáneo es el triunfo de lo percibido como efímero. El movimiento, las transformaciones, los cambios han incrementado su velocidad hasta tal punto que existe

una sensación de desvanecimiento de valores y creencias que pensábamos estables. Frente a ello, las comunidades y los individuos se fragmentan en sus respuestas. Hay quienes siguen adelante y abrazan las novedades

y las exploran y los que, por el contrario, protagonizan procesos de formación reactiva retornando a un pasado identitario imaginado como permanente, y reivindicando valores que, muchas veces, los historiadores no

reconocen como propios de ese pasado que ensalzan.
Esa sensación de incertidumbre, de resignificación, de ruptura, no es un fenómeno nuevo. Desde el siglo XIX y en los siglos XX y XXI las identidades han sido frágiles y han estado en movimiento. Migraciones, exilios,

solicitudes de refugio, panfletos, libros, periódicos han atravesado océanos transformando y resignificando realidades vistas como fijas. Es cierto que la velocidad del cambio era menor, pero existía. Las transformaciones

sociales, culturales y políticas generadas por ese trasiego de personas y culturas, a pesar de los esfuerzos de las naciones para evitarlas, siempre estuvieron presentes.
Este libro pretende reflexionar sobre las consecuencias de ese continuo movimiento iniciado en el siglo XIX, así como vislumbrar los itinerarios transnacionales de individuos, de comunidades y de culturas. También

analizar las hibridaciones culturales y las transformaciones identitarias en un espacio concreto: Europa y las diferentes naciones americanas. Además, para acercarse a esa historia que transciende fronteras nacionales y

que está en continuo movimiento, los autores han utilizado fuentes literarias al considerar que estas penetran y dan luz sobre espacios en donde las fuentes históricas más tradicionales no pueden penetrar.

 

 

AUTORA: CARMEN DE LA GUARDIA HERRERO  y PILAR TOBOSO SÁNCHEZ

MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: HISTORIA

Carmen de la Guardia Herrero

es catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid y directora asociada del programa graduado de la School of Spanish de Middlebury College en Vermont. Interesada en la historia cultural de la política y en los estudios de género, en la actualidad está investigando sobre las relaciones culturales y políticas entre España y Estados Unidos, establecidas a través de las redes femeninas configuradas a través del Atlántico entre mujeres exiliadas y las que permanecieron en España durante el franquismo. Entre sus libros destacan: Las maestras republicanas en el exilio (2020); La construcción del sueño americano. Estados Unidos (1929-2018) (2019), y Victoria Kent y Louise Crane en Nueva York. Un exilio compartido (segunda edición 2017)

Información adicional

Peso 400 g
Fecha de Edición

2024-12-09

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

De La Guardia Herrero, Carmen / Toboso Sanchez, Pilar

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

166

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

COMARES HISTORIA

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-1369-786-4

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Identidades en movimiento. Itinerarios transnacionales y transformaciones culturales (siglos XIX y XX)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *