Guía Legaltech 2021. Información y Análisis de Software, Plataformas y Herramientas para Juristas

Original price was: €14,25.Current price is: €4,28.

SKU: 9788429024753 Categories: ,

Guía Legaltech 2021. Información y Análisis de Software, Plataformas y Herramientas para Juristas

Hemos querido que un abrazo protagonice la portada de la Guía Legaltech de 2021. Y no sólo por evocar esos abrazos prohibidos a los nuestros que muy pronto volverán. También por la necesidad de que la abogacía, cada día más, abrace la tecnología como a su aliada, a través de un abrazo sereno desde la razón, la inteligencia, el sentido común.

Y en esta línea, también es más que recomendable y esencial dar un ciber abrazo que incluya copia de seguridad, contraseñas robustas y antivirus actualizado al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que presta su inestimable apoyo a esta obra, y especialmente a su Directora General, Rosa Díaz Moles, que nos ha regalado el valioso contenido que podéis leer a continuación sobre el imparable impulso de la ciberseguridad. Este respaldo nos inspirará para generar contenidos que aporten valor en esta materia que se antoja indispensable en un sector legal que pasar por ser uno de los objetivos más codiciados por los ciberdelincuentes.

Y más abrazos, en este caso muy agradecidos, al resto de empresas e instituciones que también nos apoyan y no podéis dejar de seguir si estáis interesados en formar parte del ecosistema legaltech. Hablamos de Mutualidad de la Abogacía, Global Legaltech Hub, pfsLEGAL y LexSoft Systems, con un apretujón muy especial a la editorial Reus, que ha puesto todo su talento en la edición de este ebook.

Los medios hemos puesto el foco en los nuevos proyectos legaltech, las fusiones entre compañías y las evoluciones de muchas de ellas, pero no hemos hablado tanto de las que han desaparecido, muchas de ellas sin hacer apenas ruido. Buenas ideas que se dieron un baño de realidad, muchas de ellas desarrolladas por abogados que invirtieron esfuerzo y recursos y derrocharon ilusión en sus iniciativas, pero que tal vez no supieron identificar una necesidad real ni proponer una solución idónea a la misma. A esas legaltech y esos profesionales, y a los que van a sufrir en este 2021 tan prometedor como complejo, recibid nuestro abrazo más afectuoso.

Y ya para terminar, más que un abrazo, queremos dar el más fuerte de los achuchones hasta que nos demos la espalda (parafraseando a Groucho Marx en ‘Un día en las carreras’), a los expertos de nuestro sector que han tenido a bien compartir su criterio sobre las tendencias del sector. Estamos particularmente orgullosos porque proceden de empresas legaltech de perfiles multinacional y startup; de grandes firmas, asesorías jurídicas, boutiques legales y big four; de universidades privadas y públicas; y son abogados, consultores, ingenieros, docentes, tecnólogos. No estáis todos los que sois, pero los que sois, sois muy pero que muy buenos, y tenéis toda nuestra gratitud.

Nos dice Paulo Coelho en su obra ‘Aleph’ que cada vez que abrazamos de verdad a alguien, ganamos un día de vida. Con esta Guía Legaltech 2021 queremos poner nuestro grano de arena para que los abogados abracéis la tecnología y consigáis ser un día, un año, toda una vida, más eficientes, más competitivos y ¡por qué no! también más felices.

Tomás Montero Hernanz es natural de Segovia (España). Es Doctor en Derecho. Profesionalmente es Jurista del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias. Su carrera profesional se inició en la Administración penitenciaria española, donde fue Jurista en distintos centros penitenciarios y Subdirector de Tratamiento en el Centro Penitenciario de Valladolid. En 1999 abandona la Administración penitenciaria para hacerse cargo del Centro Zambrana, centro para adolescentes infractores. Desde allí pasó a ocupar el puesto de Jefe de Servicio de Atención a Jóvenes Infractores en la Comunidad Autónoma de Castilla y León y desde 2015 es Director Técnico de Atención a la Infancia en dicha Comunidad.

Paralelamente ha desempeñado una labor docente, impartiendo clase en la Universidad de Valladolid, donde actualmente es profesor del Departamento de Derecho Penal, además de Profesor de “Practicum de Mediación Penal de Menores” en el Diploma de Especialización de Mediación de la Universidad de Salamanca, y de “Mediación Penal el Máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos de la Universidad de Valladolid.

Ha publicado más de 100 artículos en revistas sobre temas relacionados con derecho penitenciario y justicia juvenil, además de diversos libros y colaboraciones en obras colectivas.

También es consultor internacional habiendo participado en diversos proyectos en Polonia, Chile, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Argentina y Ecuador, entre otros.

Información adicional

Peso 355 g
Fecha de Edición

2021-03-29

Plazo de entrega

Consultar Stock

Número de Edición

1

Autor

Guglieri Lillo, Amanda Olivia / Fernández Comas, José María

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

152

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Editorial

REUS, EDITORIAL

EAN

978-84-290-2475-3

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Guía Legaltech 2021. Información y Análisis de Software, Plataformas y Herramientas para Juristas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *