Más allá de las someras recomendaciones -cita literal- de la última Ortografía de la lengua española (2010) para la hispanización de voces procedentes de lenguas que no emplean el alfabeto latinoen su escritura -y a las que tan solo se dedican varias páginas-, ninguna institución oficial ha desarrollado un método de conversión sólido que permita transformar los sonidos y caracteres japonesesal alfabeto hispánico. Por este motivo, la presente obra propone dos sistemas (uno de transcripción y otro de transliteración) con los que traducir los elementos lingüísticos (visuales u orales) de procedencia japonesa a la escritura del español. Mientras que el sistema de transcripción ha sido concebido para que cualquier hispanohablante adapte fácilmente los vocablos de origen nipón, el sistemade transliteración posibilitará a los especialistas (docentes, traductores o filólogos) representaciones más precisas, tanto de palabras como de unidades superiores.
Fernández Mata, Rafael:
Información adicional
Peso | 180 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2022-02-02 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Fernández Mata, Rafael |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
136 |
Lugar de edición |
GRANADA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
RENACIMIENTO DE ASIA ORIENTAL |
Editorial |
COMARES, EDITORIAL |
EAN |
978-84-1369-288-3 |
Reviews
There are no reviews yet.