Girasol azul
Gadi, único hijo de Nada, es asesinado en la guerra de Siria. Tras cuarenta años de relación con Nabil, recién nombrado ministro, la protagonista de esta historia decide abandonar el país e instalarse en Francia, donde solicita asilo e intenta superar su duelo. Allí conocerá a Eva y a Marta, dos hermanas gemelas de un pequeño pueblo de Cuenca, víctimas de la heroína y enfermas de sida, y también a Boris, un joven refugiado ucraniano.
El girasol azul es una historia de mujeres que sobreviven luchando contra una tiranía masculina, un relato de encuentros, de empatía y de solidaridad con el débil y con las generaciones venideras, que nos describe la vida de la minoría cristiana de Siria. Es la segunda novela, la primera traducida al español, de la escritora Rima Bali, afincada en España desde el año 2015 tras abandonar su Alepo natal. En ella, se analizan los motivos de la lucha armada, que ha empujado a millones de personas a salir del país, igual que a su autora, evitando con agilidad un análisis del conflicto bajo los parámetros del confesionalismo y poniendo el foco en la verdadera naturaleza, política y económica, de los intereses en juego; del mismo modo que se muestra tácita y sutilmente la pluralidad religiosa de la sociedad siria y se revelan los puntos de tangencia de sus valores esenciales y los de la sociedad española, consiguiendo que tanto el lector sirio como el español puedan verse reflejados perfectamente el uno en el otro.
Rima Bali
es licenciada en Economía y Marketing por la Universidad de Alepo, donde nació y residió hasta el año 2015, dirigiendo el reconocido Orient House Hotel, situado en el casco antiguo de su ciudad natal. Tras abandonar Siria, se instala en España y se dedica plenamente a la escritura, publicando la novela Milagro (2016), Gadi al-Azraq (El girasol azul, 2018), Jatim Sulayma (El anillo de Sulaima, 2022) y Nay fi-l-tajt al-garbi (Nay en la orquesta occidental, 2023); y colaborando regularmente con el periódico sirio-australiano Annasnews.
Victoria Khraiche Ruiz-Zorrilla
es doctora en Estudios Semíticos y profesora de Lengua y Literatura Árabe en la Universidad Complutense de Madrid. Ha traducido el libro de poemas Tristezas de siempre, de Abdel Rahman al-Abnoudy y los poemas en lengua árabe incluidos en la antología de poesía marroquí Al sur de la palabra, editada por Juan Antonio Tello Casao; asimismo, ha cotraducido la novela Tierra de fiebres, de Ibrahim Nasrallah.
Información adicional
Fecha de Edición |
2023-09-11 |
---|---|
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
224 |
Lugar de edición |
GRANADA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
LITERATURA ARABE CONTEMPORANEA COMARES |
Editorial |
COMARES, EDITORIAL |
EAN |
978-84-1369-613-3 |
Reviews
There are no reviews yet.