Derecho como sistema normativo
El Derecho constituye el conjunto de normas que regulan las relaciones entre individuos y sus interacciones con los diferentes poderes del Estado. Su función es esencial para salvaguardar nuestros bienes y derechos, contribuyendo a mantener un entorno armonioso dentro de la paz y estabilidad necesarias en la sociedad.
El Derecho, etimológicamente, procede del latín directum, que significa “derecho, lo que camina sin torcerse”. Pues el Derecho está asociado a la idea de rectitud y de justicia. Shom definió el Derecho como, “el conjunto de normas jurídicas que regulan la convivencia dentro de la sociedad humana y que rigen con carácter coactivo”.
En otras palabras, el Derecho es el conjunto de normas que conforman el ordenamiento jurídico, siendo necesario para regular las relaciones entre las personas, y entre éstas y los poderes del Estado, para que se pueda vivir en un Estado social y democrático de Derecho (art. 1.1 CE).
Gracias al Derecho, la sociedad va evolucionando, respetando los derechos de las personas y sus bienes. Cabe destacar que el Derecho es dinámico, ya que rige en un momento específico y en un lugar y época concretos. Las normas que componen el ordenamiento jurídico español pueden experimentar cambios, como se observa en las escasas modificaciones de la Constitución Española, que, al ser la norma suprema, requiere un proceso especial para su modificación debido a su carácter rígido.
AUTORES: FRANCISCO MARHUEDA y TIFFANY M. SÁNCHEZ CABEZUDO
MÁS TÍTULOS RELACIONES: TEORÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO
FRANCISCO MARHUENDA
TIFFANY M. SÁNCHEZ CABEZUDO
Información adicional
Fecha de Edición |
2024-06-06 |
---|---|
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
218 |
Lugar de edición |
VALENCIA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
MANUALES TIRANT LO BLANCH |
Editorial |
TIRANT LO BLANCH, EDITORIAL |
EAN |
978-84-1071-103-7 |
Reviews
There are no reviews yet.