Suele decirse que con la sentencia que declara la quiebra se abre el proceso de quiebra, el cual se desarrolla a través de una serie compleja de actividades de los órganos jurisdiccionales, de otros órganos, que se consideran auxiliares de la jurisdicción, de otros sujetos diversos. Y esas actividades se encuentran y chocan entre sí, se interfieren y se entrelazan, pero estando siempre reguladas por un orden temporal, previamente establecido por normas de carácter especial, para terminar, previa formación del activo y de pasivo, en la realización forzosa de los bienes que constituyen la masa activa de la quiebra, a fin de satisfacer, de modo total o parcial, los derechos de los acreedores en concurso entre sí, respetando el orden de prelación.
Gioliano da Empoli, dirige el laboratorio de ideas Volta en Milán. Es ex alumno del prestigioso Instituto de Estudios Políticos de Paris, Scinces Po, fue vicealcalde de Cultura en Florencia y más tarde asesor político del primer ministro italiano Mateo Renzi.
Información adicional
Fecha de edición |
2020-06-15 12:26:18 |
---|---|
Número de Edición |
1ª |
Autor |
Rocco, Ugo |
Páginas |
74 |
Lugar de edición |
Chile |
Colección |
BIBLIOTECA DE DERECHO PROCESAL |
Reviews
There are no reviews yet.