Los ensayos reunidos en este volumen tienen por tema principal el conflicto de intereses entre la acción y la contemplación, tal y como fue vivido por Bertrand Russell en el período más intenso y fecundo de su producción filosófica, desde el descubrimiento a principios de siglo de la paradoja de las clases hasta su encuentro con Lady Ottoline Morrell y Ludwig Wittgenstein en vísperas de la primera guerra mundial.
En este libro puede saborear el lector las páginas de «El credo del hombre libre», el legendario manifiesto en que Russell condensó en tonos épicos su visión científico-moral del mundo y que tanto emocionó, entre otros muchos, al gran novelista Joseph Conrad. La misma temática aparece desarrollada, con rasgos más autobiográficos y emotivos, en la única novela de Russell, «Las perplejidades de John Forstice», que por voluntad del autor no pudo ver la luz hasta después de su muerte y aparece aquí por primera vez en lengua española.
RUSSELL, BERTRAND:
Bertrand Russell (Gales 1872- 1970) fue filósofo, matemático, reformista de la educación y la
moral sexual, profesor universitario y escritor. Russell fue uno de los intelectuales más influyentes y célebres del
siglo XX, y en 1950 recibió el Premio Nobel de Literatura por sus diversas contribuciones a la literatura, y por la
«racionalidad y humanidad de un notable defensor de la libertad de expresión y pensamiento». Entre sus libros
traducidos en nuestra lengua cabe destacar: Los problemas de la filosofía, Los principios de la matemática, La
conquista de la felicidad, Por qué no soy cristiano, Lógica y conocimiento o Ensayos escépticos, estos dos últimos
publicados por RBA.
Información adicional
Peso | 237 g |
---|---|
Fecha de Edición |
2013-11-12 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Autor |
Russell, Bertrand |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
224 |
Lugar de edición |
MADRID |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
TEOREMA. SERIE MAYOR |
Editorial |
EDICIONES CATEDRA |
EAN |
978-84-376-3217-9 |
Reviews
There are no reviews yet.